El dĂa mundial de Internet es el 17 y se viene celebrando desde el 2005. Surge como un evento en que se habla sobre lo que cada empresa y las personas hacen hace para acercar la Sociedad de la InformaciĂłn (SI) a todos los ciudadanos.

DĂa de Internet
Por ejemplo en Colombia, la AsociaciĂłn Colombiana de Usuarios de Internet promueve la difusiĂłn, conocimiento, uso y aprovechamiento de las TecnologĂas de InformaciĂłn y Comunicaciones y en particular de Internet.
Con motivo del DĂa del Internet, Oracle Colombia, compartiĂł unas reflexiones tecnolĂłgicas, que reproducimos a continuaciĂłn
En el marco del DĂa del Internet, Oracle presenta reflexiones en torno a esta significativa fecha
A lo largo de los años, el internet ha evolucionado y nos ha brindado infinitas herramientas para ayudar a las personas y a los negocios a desarrollar su måximo potencial. La transformación del internet revolucionó el mundo y es sin duda un fenómeno global.
Como bien lo narra Our World in Data, el correo electrónico ha existido desde la década de 1960, el intercambio de archivos, al menos, desde la década de 1970 y el IP a partir de 1982. No obstante, fue la creación de la World Wide Web en 1989 lo que realmente revolucionó la historia de la comunicación.

A travĂ©s de redes sociales y plataformasâque habitan en la nubeâcomo Facebook, Instagram o Youtube,la comunicaciĂłn y las interacciones humanas se han modificado drĂĄsticamente; pues al menos, una de cada tres personas a nivel mundiallas usa para informarse, encontrar pareja o movilizarse social y polĂticamente.
PodrĂa decirse que el Internet es uno de los mayores transformadores del comportamiento social y si se observa con detenimiento, es posible evidenciar que Ă©ste tambiĂ©n ha modificado la manera en la que se hacen negocios y la forma en la que las empresas se relacionan con los consumidores(aun estando fĂsicamente en distintos lugares). Esto toda vez que se ha generado un boom en productos, servicios y soluciones en la Nube a los que los usuarios (trabajadores, clientes, consumidores y ciudadanos) acceden a travĂ©s de Internet para obtener lo que necesitan.
La coyuntura actual ha demostrado, una vez mĂĄs, la gran relevancia que adquiere el Internet en las relaciones entre compañĂas y usuarios,pues las restricciones decretadas por los diversos gobiernos (para evitar el contagio)han acelerado la transformaciĂłn digital de los negocios y su trayectoria hacia la nube, logrando asĂ operaciones viables, flexibles, fluidas y a distancia.

Pensando en la necesidad que tienen diversas empresas, Oracle â compañĂa experta en soluciones digitales â comparte una serie de reflexiones sobre los ĂĄmbitos que abarca hoy en dĂa el internet, asĂ como tambiĂ©n la apariciĂłn de la nube y las ventajas que trae consigo.
1. El comercio electrĂłnico, especialmente para las PyME, es un diferencial que estĂĄ ayudando a los negocios a continuar creciendo en esta nueva realidad
La compra online se estĂĄ convirtiendo en una experiencia consolidada a la que cada vez se suman mĂĄs personas, con una frecuencia de compra que va en aumento, y la presencia del negocio en la nube es indispensable para que estas transacciones sean exitosas. Contar con un e-commerce en la nube, sin importar el tamaño de la empresa, es un factor clave para el crecimiento del negocio en la actualidad. SegĂșn el Estudio Anual de Comercio ElectrĂłnico 2019 publicado en marzo del 2020 por la CACE, durante el 2019 hubo 828.000 compradores nuevos, sumando un total de 18.773.246 e-shoppers en el año, dejando en evidencia que cada vez son mĂĄs las personas que eligen comprar de forma online.
En este sentido, las soluciones ERP de Oracle les permiten a las pequeñas y medianas empresas ponerse en marcha råpidamente con capacidades que satisfacen las necesidades de los negocios actuales, agregar funciones y controles globales (a medida que se expanden hacia nuevos mercados y lugares), asà como también permitirle al personal de finanzas ser mås productivo con una experiencia de usuario moderna que incluye paneles financieros, soporte móvil y colaboración social, todo esto mientras aprovecha la flexibilidad financiera y los costos predecibles que ofrece la nube.

2. La nube es la clave para administrar negocios en todo el mundo
Las ventajas competitivas que trae consigo la aplicaciĂłn de la nube a los negocios es indiscutible. Sea cual sea el rubro o el tamaño de la compañĂa, permite aumentar la productividad, mejorar el trabajo diario de los equipos y establecer prioridades, generando asĂ mejores resultados. El 74% de las empresas dice que la nube les ha dado una ventaja competitiva(*), y eso se debe mĂĄs que nada a la inmediatez. Los sistemas basados en la nube permiten tener acceso en tiempo real a datos, abriendo asĂ la puerta a la informaciĂłn instantĂĄnea. Por ejemplo, Oracle Autonomous Database es la primera base de datos autĂłnoma del mundo y estĂĄ diseñada para funcionar con base en el uso del aprendizaje autĂłnomo y la automatizaciĂłn, eliminando el trabajo y el error humano.Lo que reduce los costos, complejidad y garantiza una mayor confiabilidad,seguridad y mayor eficiencia operativa.

Foto Caspar Camille Rubin
3. La tecnologĂa, impulsada por Internet, ahora es esencial para todos los aspectos de la vida y las tecnologĂas emergentes en aplicaciones se estĂĄn convirtiendo en soluciones prĂĄcticas para casi cualquier cosa
SegĂșn las predicciones de Oracle, para 2025, el 100% de las aplicaciones empresariales incluirĂĄ alguna forma de Inteligencia Artificial (AI) integrada. Oracle ofrece una cartera completa de productos, servicios y capacidades diferenciadas para impulsar su empresa con inteligencia artificial. Con la plataforma de IA lista para desarrollar de Oracle, los cientĂficos de datos y los desarrolladores de aplicaciones cuentan con un paquete completo de servicios en la nube para construir, implementar y administrar soluciones impulsadas por la IA. Estos avances tecnolĂłgicos tendrĂĄn un impacto positivo en todas las partes del negocio, ayudando a los gerentes y ejecutivos a obtener una mejor comprensiĂłn de las operaciones, empleados, mercados y clientes.
4. La seguridad de los sistemas es la Ășnica forma de garantizar el Ă©xito en los negocios actuales
Los clientes ya no estĂĄn interesados en empresas que no proporcionan eso como un activo: segĂșn las predicciones de Oracle, para 2025, los ataques de ciberseguridad serĂĄn cada vez mĂĄs sofisticados con la incorporaciĂłn de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial. El 80% de los ataques de seguridad vendrĂĄn de una fuente interna. Frente a esto, los sistemas autĂłnomos pueden detectar configuraciones incorrectas y proporcionar protecciĂłn continua. La forma mĂĄs confiable de combatir estas amenazas crecientes es mediante el uso de tecnologĂas autĂłnomas, como la nube de Segunda GeneraciĂłn de Oracle, mucho mĂĄs autĂłnoma, que permite aplicar automĂĄticamente parches y validar la integridad del sistema 24/7.
5. La interconexiĂłn entre plataformas es un diferencial que puede dar escala y agilidad
Unificar los procesos bajo una misma plataforma, como puede ser la nube, permite agilizar las tareas diarias, cruzar datos y obtener mejores resultados en menor tiempo. Esta interconexiĂłn permite a las compañĂas centrarse en los negocios y no solo en la infraestructura en sĂ, permitiĂ©ndole a los colaboradores,espacios para pensar estrategias, ganar valor de marca y acelerar los procesos para asĂ cuidar brindarles a sus clientes la mejor asistencia.
6. La interacciĂłn virtual es una realidad tanto en la vida personal y/o empresarial
La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) pueden ser utilizados para entrenar a los empleados, desarrollar nuevos productos e incluso manejar riesgos. Uno de sus beneficios, por ejemplo, es la reducciĂłn de costos y de plazos.Actualmente, los comerciantes han empezado a utilizar la RV y la RA para mejorar la experiencia de compra en lĂnea, crear conexiones emocionales mĂĄs profundas y ayudar a que los clientes comprendan mejor lo que estĂĄn comprando en un entorno virtual.

En la coyuntura que estamos viviendo, resultan realmente Ăștiles estas tecnologĂas para brindar una atenciĂłn mĂĄs segura a los clientes (evitĂĄndoles desplazamientos) y mayor bienestar a los colaboradores (garantizando su seguridad y salud).
La evoluciĂłn del internet revolucionĂł el mundo, y si bien se trata de un fenĂłmeno global vinculado estrechamente con la comunicaciĂłn, influye en gran medida sobre casi todos los ĂĄmbitos de la sociedad,principalmente en las empresas, a las cuales les ha permitido derribar fronteras y trascender las diversas esferas de los individuos. Gracias al internet, hoy en dĂa es posible que los negocios puedan apalancarse en soluciones, como la nube, para unificar sus procesos bajo una misma plataforma, agilizar las tareas diarias, cruzar datos y obtener mejores resultados en menor tiempo.
(*) RedNight, âCloud Computing: The Best Benefits of Comprehensive Professional Servicesâ, January 9, 2018, rednightconsulting.com/cloud-computing-migration-benefits.