• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
No Result
View All Result

Inteligencia de Datos para diseñar la Comunicación Corporativa

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
14/11/2017
enNoticias, Tecnología
min. lectura4 min
0

Buho y como la Inteligencia de Datos sirve para diseñar la Comunicación Corporativa.
Microsoft, Buho & Porwer BI

Buho nació en el año 2008 de la mano de Carlos Villa, un ingeniero industrial con una visión cuantitativa y metodológica de los negocios, distinta y a la vez complementaria a la de Juan Fernando Giraldo, un politólogo, especialista en opinión pública y magíster en estudios militares.

En sus primeros años la compañía atacó un nicho de mercado específico basado en la experiencia militar de Giraldo. Se trataba de hacer uso de lenguaje de inteligencia aplicado a la recolección de información y al desarrollo de estrategias, en aquel entonces, con propósitos militares y más adelante con instituciones del Gobierno.

EntradasRelacionados

Conoce todos los detalles de los Galaxy S21 Series de Samsung

Nuevos Galaxy Buds Pro – Detalles

Los cambios y la evolución al interior de la compañía no se hicieron esperar, pues tras identificar el gran potencial detrás de la inteligencia y el análisis de información, Villa y Giraldo decidieron aplicarlo y trasladarlo a un mercado más amplio y menos especializado, abarcando un gran abanico de empresas del sector privado y de industrias multisectoriales. De esta proyección, se desprendieron cambios con los que Juan Fernando y Carlos terminaron dándole vida a buho.

Hoy en día, buho se encarga de hacer medición y evaluación de comunicaciones y audiencias; es decir, le ayudan a las compañías a medir los esfuerzos que hacen en relaciones públicas y en las comunicaciones que nos son pagadas.

“Las empresas hacen grandes esfuerzos en comunicación y relacionamiento y lo que hacemos en buho es adoptar el lenguaje de la medición en función de las comunicaciones para que puedan ver el impacto de sus estrategias, no solo en cantidad sino también en cuanto a las audiencias a las que les están llegando y cómo lo están haciendo”. Juan Fernando Giraldo, Socio Fundador de buho.

Sin duda, el éxito de la compañía radica en la visión de sus fundadores, quienes lograron desarrollar una tecnología de análisis de datos y contenidos en función de su core business y del de sus clientes. Aunque como se evidencia, el proceso fue arduo, Carlos Villa y Juan Fernando Giraldo, sacaron adelante lo que sería el insumo principal para sobresalir entre sus competidores: un sistema de dinamización del modelo actual de gestión de base de datos.

Se trata de Clarity, una tecnología propia por medio de la cual pueden enriquecer el valor del análisis de contenido (Inteligencia de Datos), que antes era algo mecánico, y mediante la cual pueden asignar tantas variables como quieran a cada unidad, lo que les permite obtener un “cruce” más enriquecido de los datos.

Microsoft, Buho & Porwer BI

Inteligencia de Datos

Con la ayuda de Power BI de Microsoft, buho tiene la capacidad de entregar a sus clientes, no solo una visualización clara y dinámica de su comunicación, sino que les brinda la posibilidad de analizar en tiempo real cómo es su presencia en los medios de comunicación y en las redes sociales. Es decir, como un búho –con tilde- ofrecen sabiduría y claridad en medio de información que a veces puede ser muy ruidosa.

De esta manera, una compañía tiene la capacidad de saber de forma inmediata qué está ocurriendo, quién lo está diciendo y cómo lo está gestionando. Igualmente, y con el uso del Estudio General de Medios – EGM– buho puede entender los hábitos de consumo de las audiencias de sus clientes alrededor de diferentes indicadores; de tal manera que puede saber cuál es el perfil de las personas que están siendo expuestas a los contenidos de las marcas, clasificándolas por características como el estrato, la edad, la ocupación, etc.

“Ayudamos a que nuestros clientes entiendan si los mensajes que están apareciendo en los medios de comunicación y en las diferentes redes sociales son los correctos y si les están llegando a las audiencias adecuadas.” Carlos Villa, socio fundador de buho.

Por otro lado, Power BI también permite reducir los riesgos asociados a la alta manipulación de los datos (Inteligencia de Datos) por la transcripción de los mismos, asegurando así el cumplimiento de los protocolos de calidad, lo cual es algo que sus clientes valoran.

Uno de ellos es Claro, el gigante de las telecomunicaciones, el cual trabaja de la mano de buho para medir y evaluar el gran volumen de información que maneja diariamente, con el fin de verificar el desempeño de su estrategia de comunicación y el alcance de la misma.

“Con buho hemos tenido un proceso de co-creación en el que partimos de la metodología que ellos tienen, para construir una a nuestra medida que nos permite identificar quién y qué están diciendo de nosotros así como el tono de la información. Adicionalmente, hemos diseñado todo un esquema de indicadores que nos permiten medir el desempeño de nuestra comunicación corporativa.” Gabriel De las Casas, Gerente de comunicaciones de Claro Colombia.

A raíz de una constante evolución tecnológica, que inició tras identificar una necesidad de eficiencia y de diferenciación que les permitiera mejorar los tiempos, profundizar en el análisis de los datos que recolectaban y lograr inmediatez en la visualización de contenidos, buho no solamente ha transformado la manera en que se hace la evaluación de la comunicación en Colombia, sino que también ha transformado la manera en la que las agencias de relaciones públicas operan; convirtiéndose así en un aliado para el trabajo de la consultoría en comunicación.

“Es muy valioso para las consultoras de comunicación contar con herramientas de análisis tan precisas sobre los clientes, ya que posibilitan la generación de estrategias mucho más específicas y acertadas en función de las coyunturas y de sus necesidades puntuales. Para Burson – Marsteller, buho es un aliado estratégico en la gestión de la reputación de nuestros clientes y el trabajo con Claro es una muestra de ello.” Héctor Fabio Cardona, General Manager Burson- Marsteller Colombia.

Por Carolina Sánchez

Tags: buhointeligencia de datosmicrosoft

Suscribirse para recibir las últimas actualizaciones de Pixelco.

Cancelar suscripción
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Desarrollador de software egresado de la Universidad Católica de Argentina y fotógrafo. Blogger desde hace más de 13 años, creador de Pixelco Tech Blog. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

Presentación en las oficinas de Microsoft del Manual de Ciber Resiliencia

Manual para la Ciber Resiliencia

15/05/2019
Microsoft Build 2019 banner

Las novedades en el Microsoft Build 2019

11/05/2019
Hololens 2 - Microsoft MWC19

Microsoft presentó las HoloLens 2 en el MWC19

03/03/2019
Julio Jairo Ceballos Sepúlveda y Marco Casarín

Realidad Mixta para la educación Universitaria

29/06/2018

Vivo Y50 Review

https://www.youtube.com/watch?v=H2urBEMmHJc&ts

The Sero

https://www.youtube.com/watch?v=Za5_Lbpr5aA

Lenovo Ideapad Gaming 3

https://www.youtube.com/watch?v=y6rJ0R3T-Eg

Ecosistema de Samsung

https://www.youtube.com/watch?v=vmPx0yT1XUk&t=6s

Familia Moto One Fusion

https://www.youtube.com/watch?v=J5eA3d6QEfk

Moto G9 Plus – Unboxing

https://www.youtube.com/watch?v=mzlufN7eSyI

Pixelco Tech Blog

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Sobre Pixelco

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Pixelco Tech Blog

  • Contacto
  • Pixelco
  • Pixelco entradas
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
Pixelco Tech Blog - Desde 2006

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.