Brindar una experiencia verdaderamente conectada, sin barreras ni dificultades, hace parte de los objetivos de Samsung Electronics para un futuro mejor.

La cantidad de dispositivos conectados en un hogar puede ser abrumadora. SegĂșn la tercera ediciĂłn de laEncuesta de Deloitte sobre conectividad y tendencias mĂłviles, para 2022 habĂa mĂĄs de 14.000 millones de dispositivos conectados, en promedio, para esta fecha un hogar estadounidense contaba con 22 dispositivos conectados. Estos estĂĄn en la cocina, sala y lugares intermedios del hogar, en donde aportan valor a las personas.
Sin embargo, el informe también muestra que alrededor de un tercio de los usuarios que cuenta con dispositivos conectados afirma que éstos le añaden complejidad a su vida.
Frente a este panorama, Samsung Electronics busca brindar a los usuarios una experiencia verdaderamente conectada, sin barreras ni complejidades innecesarias y que se puede vivir en el hogar, en al automóvil y hasta en el trabajo. Si bien es una visión grande, la empresa busca alcanzarla a través de una innovación significativa y asociaciones que mejorarån las experiencias conectadas de hoy y serån pioneras en las del mañana.
Por ello, busca facilitar el trabajo conjunto de todos esos dispositivos, proporcionando una experiencia fluida que elimine distracciones e interrupciones y la carga para el usuario, permitiendo que los dispositivos se conecten de forma sencilla y faciliten tareas discretas, pero que llevan mucho tiempo.
La experiencia conectada de Samsung, impulsada por SmartThings junto con la innovaciĂłn y sostenibilidad a travĂ©s de iniciativas ecolĂłgicas para un futuro mejor, establece una era completamente nueva de conectividad entre dispositivos con un enfoque Ășnico en mantener a los usuarios conectados con el medio ambiente.
Este espĂritu de innovaciĂłn centrada en el consumidor es el ideal de la plataforma SmartThings, que busca que los usuarios sientan que no tienen que cambiar sus comportamientos para disfrutar de experiencias domĂ©sticas inteligentes que les hagan sentir seguros, les faciliten la vida y les añada un poco de diversiĂłn.
âNuestro objetivo es que SmartThings estĂ© tan en sintonĂa con los comportamientos de los usuarios, que sea capaz de gestionar de forma independiente el hogar, las conexiones con la familia o cualquier otra cosa que se necesite. Nos entusiasma presentar innovaciones como SmartThings Station o elevar el nivel de nuestra colaboraciĂłn con el estĂĄndar Matter, ya que juntos son una hoja de ruta de nuestra misiĂłn de hacer de SmartThings el elemento central de nuestra visiĂłn de un mundo mejor conectado y verdaderamente centrado en el usuario, convirtiĂ©ndolo en un elemento que conecte y gestione cada hogar conectado, de forma sencilla e independienteâ, comenta Federico Casalegno, vicepresidente Ejecutivo de Diseño y Director del Centro de InnovaciĂłn de Diseño de Samsung.

La sostenibilidad y el cuidado del planeta, mĂĄs que un objetivo
La concientizaciĂłn en torno a la sostenibilidad es una tendencia que no pasa de moda. SegĂșn una encuesta realizada en el Reino Unido el pasado mes de octubre, los futuros compradores de viviendas pagarĂĄn mĂĄs por casas con eficiencia energĂ©tica y fuentes de energĂa renovables incorporadas. Pero, la sostenibilidad no sĂłlo es una tendencia, sino tambiĂ©n un imperativo empresarial. Es esencial que cada empresa y producto se construyan con la sostenibilidad como base.
SegĂșn Inhee Chung, vicepresidenta del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung Electronics, âlo que estamos haciendo es convertir la sostenibilidad en una caracterĂstica de nuestros productos. No es una ocurrencia tardĂa ni un añadido: es clave en la propia creaciĂłn de los productos y es tan importante como una nueva funciĂłn de la cĂĄmara o el nuevo bisel mejorado de un televisor. El modo en que un producto puede ayudar a las personas a ser mĂĄs sostenibles en su vida cotidiana es fundamental para nuestra forma de pensar sobre el diseño y el desarrollo de productosâ.
Samsung dirige muchos de sus objetivos hacia la sostenibilidad mediante la idea de unir fuerzas con sus usuarios para tomar acciones en favor del medio ambiente. Por ejemplo, SmartThings Energy anima a los usuarios a tomar decisiones mĂĄs inteligentes sobre su consumo de energĂa, pues los empodera para que sean mĂĄs sostenibles cada dĂa, con electrodomĂ©sticos energĂ©ticamente eficientes.

âAunque existe una tendencia hacia la sostenibilidad, tambiĂ©n existe un impulso. En estos momentos, en muchas partes del mundo, la preocupaciĂłn por el costo de la energĂa es prioritaria. Eso significa que tenemos que encontrar maneras de facilitar la conservaciĂłn de la energĂa. A travĂ©s de nuestros productos y SmartThings Energy estamos brindando a los usuarios formas reales y prĂĄcticas para conservar su uso y gastoâ, añade Casalegno.
AdemĂĄs, incorporar materiales reciclados a todos los productos hace que sean mĂĄs sostenibles. El aprovechamiento de plĂĄstico reciclado proveniente de redes de pesca desechadas, en la mayorĂa de los productos Galaxy lanzados en 2022, contribuye significativamente a la descontaminaciĂłn de plĂĄsticos en el ocĂ©ano. Estas redes de pesca son recuperadas principalmente en las costas del OcĂ©ano Ăndico, procesadas y transformadas en resinas de poliamida de alto rendimiento, que luego se pueden utilizar en electrĂłnica de consumo.
Aunque Samsung Electronics fabrica productos para que duren, desde noviembre de 2022 los electrodomĂ©sticos con Digital Inverter tienen garantĂa de 20 años, lo que ayuda a los consumidores a reciclar de forma responsable cuando el ciclo de vida del producto llega realmente a su fin.
Por Ășltimo, el programa Eco Box en Colombia, promueve el correcto reciclaje de los residuos de pequeños dispositivos electrĂłnicos para aportar a la protecciĂłn del medio ambiente, mientras que el programa Galaxy Upcycling at Home, tiene como fin dar una nueva vida a los antiguos smartphones Galaxy convirtiĂ©ndolos en diversos dispositivos IoT mediante una actualizaciĂłn de software. Estos son muestra de cĂłmo reutilizar la tecnologĂa.