La verdad es que no se me ocurría usar en un proyecto alguna librería que me permitiera implementar algo similar al efecto Lightbox. Este ha sido usado hasta el hartazgo (y sigue siendo usado ampliamente) y su funcionalidad es imitada por múltiples librerías que ofrecen alguna variación de este efecto.

Por eso una interesante alternativa, simple y elegante es Zoomy.js. Se trata de una clase Prototype que permite crear una galería de imágenes. Esta se puede usar en ampliaciones de imágenes simples con varias opciones de personalización o como un popup y/o como unas ventanas superpuestas que se pueden arrastrar.

Zoomy.js es una opción que se caracteriza por:

  • Permitir hacer clic sobre una imagen miniatura para mostrarla ampliada, como esta es precargada el tiempo de reacción es rápido.
  • Opcionalmente puede mostrar título y un botón de cierre.
  • Depende de las bibliotecas Javascript Prototype y Scriptaculous.
  • Entre las opciones de personalización figuran:
    • appearDuration: la duración que demora el efecto de acercamiento.
    • closeButton: cuando se le asigna valor verdadero (true), muestra un botón para cerrar las imagen que está mostrando como una ventana.
    • draggable: permite arrastrar la imagen que está mostrando como una ventana.
    • hideCaption: oculta los títulos y otras leyendas de la imagen.

Sin dudas Zoomy.js por su facilidad, estética y opciones de personalización, es un recurso más que interesante para usar en nuestros desarrollos.

Sitio/demo/descarga: www.cssrevolt.com/upload/files/zoomy

Vía: www.visual-blast.com

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT