pixelcowidgetEn el artículo anterior hablaba de las páginas que nos permiten configurar un escritorio virtual. Por otro lado tenemos los Widgets. Estos son pequeñas aplicaciones que son ejecutadas por un motor de widgets. La finalidad de estos es generalmente facilitarnos el acceso a determinadas funciones, como puede ser el pronostico del tiempo. Normalmente esto se logra por medio de una representación visual.
La variedad que de Widgets es muy amplica, desde juegos clásicos, medidores de recursos del sistema, hasta los que permiten monitorear los sevidores de nuestro servicio de alojamiento.
Entre los que he probado, el que me gustó y utilizo con cierta frecuencia es el de Yahoo. Tiene muchos para elegir, funcionan muy bien y a mi juicio es el que mejor tiene implementada la interface y las opciones de configuración.
El que esta muy cerca, es uno que descubrí los otros días y se trata de The Spring Box. Es verdaderamente un excelente motor de Widgets, solo que por ser reciente no tiene la variedad de los otros pero si tiene unas herramientas para desarrolladores muy interesantes.
Los que vienen con el navegador Opera cumplen su función, la gran desventaja de estos es que el motor está incorporado en el navegador, es decir condiciona su ejecución al entorno del navegador. Cuando lo sprobé en estado beta el manejo por medio de atajos de teclas era excelente, pero las últimas versiones hicieron que me olvidara de ellos justamente por la forma tan pobre de controlarlos.widgets
A los mensionados anteriormente estan los Google en dos versiones, los Google Gadgets que se instalan junto con Google Desktop y la versión web que se pueden incorporar a nuestra página web. Los primeros no tienen la calidad gráfica que me gusta de los de Yahoo y además siempe me parecierón que toda la aplicación consume muchos recursos, los segundos cuando encontré uno que necesitaba este se encontraba en un idioma diferente.
Por último, dos que no he probado uno de estos motores es Beon y el otro es Microsoft Gadgets.
Sin dudas los widgets estan para ayudarnos, una vez que los instalas los dejas, porque hacen una tarea y la hacen bien. La variedad es muy amplia, personalmente te recomendaría que empezaras por Yahoo.
¿Cuál es tu experiencia con ellos?

Tags: ,

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT