¿Qué antivirus usas?
Llevo varios años usando Free AV, un producto Alemán, gratis para uso personal y que me ha dado buenos resultados. La primera vez que lo usé fue a finales de 2003 y principios del 2004, con él, logré remover virus que no había podido con el reconocido Norton Antivirus.
Después de usarlo varios años, en el 2006 actualizó su interfaz aunque todavia se le podrían hacer muchas mejoras. La única molestia (siendo muy pretencioso) es que por ser gratis, cuando se actualiza, abre una ventana con información del producto.
El año pasado pasé algunos meses probando el antivirus de AOL, que personalmente más allá de una apariencia más pulcra y una interfaz mejor lograda, no aportó nada nuevo a la seguridad de mi sistema y sí se destacó por consumir más de recursos.
Spybot – Search & Destroit es otro programa que llevo usando desde el 2003 y a pesar que he pasado algún tiempo probando otros como Ad-Ware SE Personal Edition siempre vuelvo a él, porque me ha demostrado ser confiable y cumple su misión con eficiencia y sin alardes. Un buen programa aunque también adolece de una interfaz algo obsoleta.
Todos los viernes actualizo y busco Spyware y otras cositas con Spybot – Search & Destroy, y la combinación de este con cualquiera de los dos antivirus siempre obtengo un promedio de dos Spyware por semana.
Otro antivirus gratuito para uso personal y que debe ser uno de los mas usados es AVG. Personalmente nunca fué de mi agrado pero también es el que usa la mayoría de mis amigos.
Por último, un vez al mes también suelo examinar el sistema con ClamWin Portable. Sí, es la versión portable de ClaimWim que aunque me resulta algo lento es una buena opción cuando uno detectó que algo no va bien o para evitar falsos positivos, siempre es bueno una segunda opinión.
Descargas:
- Free AV
- AOL Antivirus y AOL Active Security
- AVG
- ClaimWin
- ClamWinPortable
- SpyBot
- Ad-Aware SE Personal Edition
- Google Pack
Antivirus en linea (sólo los que he probado):
- Norton Security Check – usa un ActiveX, hasta donde sé el único explorador que lo soporta es Internet Explorer. Además podrás probar el análisis de seguridad para tu sistema
- Panda Active Scan – solo soporta Internet Explorer
Para leer más:
- AOL Antivirus no confiable
- Kriptópolis (recomendado) – un blog sobre seguridad muy completo
¿Y tú, con que te proteges? Compartelo con nosotros.
Hola, les cuento que en el 2007 y comienzos del 2008, usé el AVG free y siempre presumía de tener un buen antivirus gratis, pero una vez fui infectado por el virusl videos.exe y el AVG no lo detectó, yo lo podía ver cuando tenía activada la opción de mostrar todos los archivos, lo eliminaba manualmente pero volvía. Me puse entonces a ensayar antivirus, pasé por el Kaspersky, muy bueno (me detectó el virus antes mencionado), el F-secure (bueno), el Trustport (muy bueno) el GDATA (Muy bueno), el SHIELD (Bueno), el Bullguard (muy bueno), el Trend (bueno), se me escapan como dos o tres y finalmente el AVIRA free, estaba entusiasmado con este y ¡ZAZ! me llegó el videos.exe y tampoco lo detectó (ni siquiera el AVIRA PREMIUM INTERNET SECURITY CENTER), lo desinstalé y monté el McAfee Viruscan Enterprise 8.5 y si me detectó el susodicho virus.
La conclusión es que ninguno es 100% efectivo y a pesar de tener varias defensas al tiempo (Firewall=zonealarm, el Mx One, malwarebytes antimalware, McAfee antispyware) siempre se cuelan bichitos raros.
Bueno yo he provado varios antivirus y te puedo decir que en mi experiencia los antimalware gratuitos me han dado la mejor protección.
Uso el avast! y para mi ha sido lo mejor que probado en mucho tiempo, el Kaspersky, Nod32, Norton, McAfee si son buenos; pero como éste no encuentro un símil.
Los antivirus gratuitos que he usado son el AntiVir, el AVG y otro que no recuerdo.
Cuando me infecte usaba Nod32 y no paso nada….ni siquiera una alerta. Probe con el Kaspersky y el PC quedo como una tostadora, y ubo que formatear. Luego instale el avast! y me ha bloqueado de todo (y lo que no puede bloquear lo tapo con el Spy-Bot S&D y el ZoneAlarm que tambien ayuda mucho a los ataques)
Gracias Leo por tu comentario.
La verdad es que no conocía el NOD32, lo voy a probar y seguramente pronto estaré escribiendo sobre él.
Después de haber probado varios antivirus (entre ellos el McAfee, Norton, AVG, Panda) me he quedado con el NOD32, este antivirus es una máquina, me detecta todos los virus (que por suerte han sido pocos) y varios spywares, troyanos y todas esas cosas.
Pero siempre lo tengo respaldado con el Ad-Aware y el Spybot S&D.
Particularmente el Ad-Aware me parece un muy buen programa, se le pueden instalar extensiones, es muy eficaz y fácil de usar, punto que juega a favor cuando tenés una máquina que usa toda la familia, ya que es mucho mas sencillo explicarles como funciona el Ad-Aware que el Spybot (en modo avanzado). Además si no sabes mucho de informática con el Spybot podes borrar sin querer archivos importantes de la máquina. Y el modo residente consume muchos recursos para mi gusto.
Pero creo que la solución mas fácil para evitar virus y espías es estar alejado de páginas y descargas desconfiables, del mail basura y de la pornografía (muy difícil de hacer xD).
Con los programas de Mozilla como el Thunderbird y el Firefox mi máquina se ha vuelto casi invulnerable. Los programas que han infectado mi PC desde que los uso los puedo contar con los dedos de una mano.
saludos
Leo