• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
No Result
View All Result

Cómo crear un plugin jQuery – Tutorial

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
22/06/2011
enDesarrollo/programación, Internet, Recursos
min. lectura4 min
0

jquery-tutorial-como-crear-un-pluginMuchas veces escribí en este blog sobre plugins para jQuery pero, ¿cómo se crea uno de estos componentes?
Este tutorial muestra como construir los bloques básicos de un plugin jQuery y cómo usarlo en una página HTML.

Introducción

En este tutorial vamos a crear una página HTML y le vamos a configurar el color, fondo, alto y ancho de las propiedades de estilo del CSS de un DIV por medio de un plugin jQuery.

Crear el HTML de la página

Primero creamos al HTML de la página:

EntradasRelacionados

La tecnología y los datos están manteniendo “fresca” a la industria

El Internet de las Cosas revoluciona al mundo

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Tutorial jQuery - C&oacute;mo crear un plugin</title>
</head>
<body>
<div>
<p>El color, fondo, alto y ancho son configurado por el plugin jQuery.</p>
</div>
</body>
</html>

Comenzando con jQuery

Primero enlazamos en la sección HEAD del HTML de la página la biblioteca jQuery:

<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.js"></script>

Luego escribimos un código para hacerle saber que el script no debe activarse hasta que el documento esté cargado:

<script type="text/javascript">
$(document).ready(function(){
});
</script>

Ahora escribimos el código que asigna los valores a las propiedades CSS de nuestro DIV. Primero llamamos el DIV, como es el único DIV usamos $(div) en vez de llamarlos por la class o el id.

$(div).css({
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
});

En este momento nuestro archivo HTML debría lucir como el siguiente código:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Tutorial jQuery - C&oacute;mo crear un plugin</title>
<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.js"></script>
<script type="text/javascript">
$(document).ready(function(){
$(div).css({
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
});
});
</script>
</head>
<body>
<div>
<p>El color, fondo, alto y ancho son configurado por el plugin jQuery.</p>
</div>
</body>
</html>

Al abrirlo en el navegador, deberíamos ver algo como la imagen que sigue:

demo1-jquery-plugin-tutorialConstruir el plugin

Ya tenemos el HTML con jQuery y un script, ahora vamos a comenzar a construir el plugin.

Primero creamos un nuevo archivo que lo llamaremos jQuery.firstplugin.js. La documentación de jQuery sugiere que todos los plugins deben ser llamados con de la forma jquery.plugin-name.js.

La primera parte del plugin es la definición de la función y darle el nombre que usaremos en la página HTML. También configuraremos las variable options para controlar la función.

$.fn.makeDiv = function(options) {//configuramos la función y le damos nombre
};

El nombre del plugin en este caso es makeDiv. Ahora lo siguiente es asignarle los valores iniciales. En este ejemplo vamos a configurar las propiedades CSS que el usuario del plugin también puede cambiar.

settings = $.extend({//valores iniciales de las propiedades
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
}, options);

El método .extend nos permite cambiar los valores iniciales (por defecto) cuando llamamos la función makeDiv en el HTML de la página. Ahora que ya tenemos las inicializadas las variables tenemos que decirle a la función del plugin que hacer con ellas. Para hacer esto tenemos que hacer algunos arreglos para que funcione dentro del plugin. Primero tenemos que escribir un código que afecte al elemento que seleccionamos cuando llamamos a la función makeDiv. Para hacer esto cambiamos $(’div’) a $(this). Ahora tenemos que cambiar los valores de la variable, para hacer esto usamos settings.value:

$(this).css({//las propiedades CSS el elemento seleccionado
color : settings.color,
background: settings.background,
width : settings.width,
height : settings.height
});

Ahora combinamos todo en el archivo que creamos para el plugin el cual debería verse como el siguiente código:

$.fn.makeDiv = function(options) {//set up the function and give it a name
settings = $.extend({//set the default values for the options
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
}, options);
$(this).css({//set the css properties of the selected element
color : settings.color,
background: settings.background,
width : settings.width,
height : settings.height
});
};

Ahora enlazamos el plugin en la sección HEAD del HTML:

<script type="text/javascript" src="jquery.firstplugin.js"></script>

Agregamos un script para seleccionar el DIV y usar las función makeDiv en dicho DIV, veremos por primera vez en acción el plugin, en este caso cambiaremos el valor del fondo a verde, el color a negro, la altura a 200 y el ancho a 50.

<script>
$(document).ready(function(){
$('div').click(function(){
$('div').makeDiv({
background: 'green',
color: 'black',
height: 200,
width: 50
});
});
});
</script>

Tutorial jQuery – Cómo crear un plugin

Este tutorial está basado en el post jQuery Plugin Tutorial que fue publicado por el sitio The Web Squeeze.

Nota y conclusión final

Este tutorial es una traducción libre del publicaod por The Web Squeeze que decidí hacer porque nunca antes había leído sobre como crear un plugin para jQeury y me pareció muy bien explicado y fácil. Creo que se trata de un buen ejemplo que resultará más que útil para todos aquellos que siguen las implementaciones con jQuery de las que hablo habitualmente.

Tags: Desarrollodesarrollo webJavascriptJavascriptjquery plugimRecursosSoftware libretutorialtutorial plugin jqueryTutoriales

Suscribirse para recibir las últimas actualizaciones de Pixelco.

Cancelar suscripción
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Desarrollador de software egresado de la Universidad Católica de Argentina y fotógrafo. Blogger desde hace más de 13 años, creador de Pixelco Tech Blog. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

Útiles tips para usar Samsung DeX para PC

21/06/2020
EaseUS Data Recovery - recuperar archivos borrados

EaseUS Data Recovery programa para recuperar archivos borrados

16/02/2019
Microsoft Teams - Interface

Microsoft Teams disponible para usuarios de Office 365 en el mundo

20/03/2017
Crédito: Walt Disney Animation Studios y Walt Disney Pictures

Construir un Sitio web con los editores de WYSIWYG: Pros y Cons

12/07/2016

Vivo Y50 Review

https://www.youtube.com/watch?v=H2urBEMmHJc&ts

The Sero

https://www.youtube.com/watch?v=Za5_Lbpr5aA

Lenovo Ideapad Gaming 3

https://www.youtube.com/watch?v=y6rJ0R3T-Eg

Ecosistema de Samsung

https://www.youtube.com/watch?v=vmPx0yT1XUk&t=6s

Familia Moto One Fusion

https://www.youtube.com/watch?v=J5eA3d6QEfk

Moto G9 Plus – Unboxing

https://www.youtube.com/watch?v=mzlufN7eSyI

Pixelco Tech Blog

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Sobre Pixelco

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Pixelco Tech Blog

  • Contacto
  • Pixelco
  • Pixelco entradas
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
Pixelco Tech Blog - Desde 2006

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.