• Publicidad
  • Contacto
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco Tech
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo crear un plugin jQuery – Tutorial

Diego Cambiaso por Diego Cambiaso
22/06/2011
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

jquery-tutorial-como-crear-un-pluginMuchas veces escribí en este blog sobre plugins para jQuery pero, ¿cómo se crea uno de estos componentes?
Este tutorial muestra como construir los bloques básicos de un plugin jQuery y cómo usarlo en una página HTML.

Introducción

En este tutorial vamos a crear una página HTML y le vamos a configurar el color, fondo, alto y ancho de las propiedades de estilo del CSS de un DIV por medio de un plugin jQuery.

Crear el HTML de la página

Primero creamos al HTML de la página:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Tutorial jQuery - C&oacute;mo crear un plugin</title>
</head>
<body>
<div>
<p>El color, fondo, alto y ancho son configurado por el plugin jQuery.</p>
</div>
</body>
</html>

Comenzando con jQuery

Primero enlazamos en la sección HEAD del HTML de la página la biblioteca jQuery:

<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.js"></script>

Luego escribimos un código para hacerle saber que el script no debe activarse hasta que el documento esté cargado:

<script type="text/javascript">
$(document).ready(function(){
});
</script>

Ahora escribimos el código que asigna los valores a las propiedades CSS de nuestro DIV. Primero llamamos el DIV, como es el único DIV usamos $(div) en vez de llamarlos por la class o el id.

$(div).css({
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
});

En este momento nuestro archivo HTML debría lucir como el siguiente código:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Tutorial jQuery - C&oacute;mo crear un plugin</title>
<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1/jquery.js"></script>
<script type="text/javascript">
$(document).ready(function(){
$(div).css({
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
});
});
</script>
</head>
<body>
<div>
<p>El color, fondo, alto y ancho son configurado por el plugin jQuery.</p>
</div>
</body>
</html>

Al abrirlo en el navegador, deberíamos ver algo como la imagen que sigue:

demo1-jquery-plugin-tutorialConstruir el plugin

Ya tenemos el HTML con jQuery y un script, ahora vamos a comenzar a construir el plugin.

Primero creamos un nuevo archivo que lo llamaremos jQuery.firstplugin.js. La documentación de jQuery sugiere que todos los plugins deben ser llamados con de la forma jquery.plugin-name.js.

La primera parte del plugin es la definición de la función y darle el nombre que usaremos en la página HTML. También configuraremos las variable options para controlar la función.

$.fn.makeDiv = function(options) {//configuramos la función y le damos nombre
};

El nombre del plugin en este caso es makeDiv. Ahora lo siguiente es asignarle los valores iniciales. En este ejemplo vamos a configurar las propiedades CSS que el usuario del plugin también puede cambiar.

settings = $.extend({//valores iniciales de las propiedades
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
}, options);

El método .extend nos permite cambiar los valores iniciales (por defecto) cuando llamamos la función makeDiv en el HTML de la página. Ahora que ya tenemos las inicializadas las variables tenemos que decirle a la función del plugin que hacer con ellas. Para hacer esto tenemos que hacer algunos arreglos para que funcione dentro del plugin. Primero tenemos que escribir un código que afecte al elemento que seleccionamos cuando llamamos a la función makeDiv. Para hacer esto cambiamos $(’div’) a $(this). Ahora tenemos que cambiar los valores de la variable, para hacer esto usamos settings.value:

$(this).css({//las propiedades CSS el elemento seleccionado
color : settings.color,
background: settings.background,
width : settings.width,
height : settings.height
});

Ahora combinamos todo en el archivo que creamos para el plugin el cual debería verse como el siguiente código:

$.fn.makeDiv = function(options) {//set up the function and give it a name
settings = $.extend({//set the default values for the options
color : 'white',
background : 'blue',
width : 400,
height : 100,
}, options);
$(this).css({//set the css properties of the selected element
color : settings.color,
background: settings.background,
width : settings.width,
height : settings.height
});
};

Ahora enlazamos el plugin en la sección HEAD del HTML:

<script type="text/javascript" src="jquery.firstplugin.js"></script>

Agregamos un script para seleccionar el DIV y usar las función makeDiv en dicho DIV, veremos por primera vez en acción el plugin, en este caso cambiaremos el valor del fondo a verde, el color a negro, la altura a 200 y el ancho a 50.

<script>
$(document).ready(function(){
$('div').click(function(){
$('div').makeDiv({
background: 'green',
color: 'black',
height: 200,
width: 50
});
});
});
</script>

Tutorial jQuery – Cómo crear un plugin

Este tutorial está basado en el post jQuery Plugin Tutorial que fue publicado por el sitio The Web Squeeze.

Nota y conclusión final

Este tutorial es una traducción libre del publicaod por The Web Squeeze que decidí hacer porque nunca antes había leído sobre como crear un plugin para jQeury y me pareció muy bien explicado y fácil. Creo que se trata de un buen ejemplo que resultará más que útil para todos aquellos que siguen las implementaciones con jQuery de las que hablo habitualmente.

Tags: Desarrollodesarrollo webJavascriptJavascriptjquery plugimRecursosSoftware libretutorialtutorial plugin jqueryTutoriales
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech News. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

Siguiente
Descarguen botones originales para sus sitios Web en Button-Download.com

Descarguen botones originales para sus sitios Web en Button-Download.com

Comentarios 4

  1. Derleth says:
    13 años

    Maravilloso tutorial, gracias por traducirlo, esta claro como el agua, solo algo que decir… acabo de darme vueltas por otros sitios y noto que una buena practica en tanto a los conflictos con tan usado selector $ se encapsula el plugin dentro de:

    (function($){
    $.fn.makeDiv = function(options) {
    …
    }

    saludos ^^
    })(jQuery);

Tech

Diego Cambiaso

VideosReviews - Tutoriales
4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

Diego Cambiaso
26/05/2023
Lenovo ThinkPhone conoce todos los detalles, características y conectividad

Lenovo ThinkPhone conoce todos los detalles, características y conectividad

Diego Cambiaso
15/05/2023
SMARTFILMS 2023 participa de la novena edición de este festival de cine realizado con smartphones

SMARTFILMS 2023 participa de la novena edición de este festival de cine realizado con smartphones

Diego Cambiaso
13/04/2023
Motorola celebra el 50º aniversario de la primera llamada comercial desde un teléfono móvil

Motorola celebra el 50º aniversario de la primera llamada comercial desde un teléfono móvil

Diego Cambiaso
03/04/2023
Acaso sueñan los robots con ovejas eléctricas

Acaso sueñan los robots con ovejas eléctricas

08/06/2023
Samsung, con iniciativas por un planeta más sostenible

Samsung, con iniciativas por un planeta más sostenible

07/06/2023
La pantalla externa del motorola razr 40 ultra es la más grande y avanzada

La pantalla externa del motorola razr 40 ultra es la más grande y avanzada

02/06/2023
Pixelco - Pride Month

Pixelco Tech

Pixelco es sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco por Diego Cambiaso.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist