Tutorial – Cómo activar las extensiones en Safari
La mayoría de los navegadores actuales, permiten extender sus funciones por medio de extensiones o plugins. Safari, el navegador desarrollado por Apple también, sólo que hay que activarlas. En este…
La mayoría de los navegadores actuales, permiten extender sus funciones por medio de extensiones o plugins. Safari, el navegador desarrollado por Apple también, sólo que hay que activarlas. En este…
El año pasado te presentamos la colección de iconos Project Icons. Hoy te presento otra colección también llamada Project Icons; ésta está compuesta por 165 iconos vectoriales en formato PNG…
Qt es una biblioteca de software que desarrolla Nokia para crear interfaces gráficas de usuario. Aplicaciones como: Google Earth, Skype, Adobe Photoshop Album y VirtualBox entre muchas otras, hacen uso…
Con la rápida adopción del nuevo estándar HTML5 y sin el soporte por parte de Apple para Flash, los días de esta tecnología parecen contados. Justamente, la falta de adopción…
El próximo viernes comienza el la copa mundial de fútbol y si eres el poseedor de un iPhone, existe un programa que te permitirá encontrar sitios en donde ir a…
Cuando trabajamos, muchos escuchamos música o la radio, ahora también podemos escuchar nuestros blogs favoritos. BlogRadio es una aplicación Adobe Air que permite escuchar cualquier sitio que permita suscribirse por…
Para todos aquellos que desarrollan aplicaciones de escritorio, acabo de descubrir un editor de código fuente muy potente y versátil. Se trata de Code::Blocks, un entorno para desarrollo de aplicaciones…
Clientes para Twitter como Hootie, permiten programar la publicación de Tweets. TweetTwain es un programa gratis que permite programar Tweets, buscar y seguir usuarios, monitorear tweets y RSS, etc.
Desde hace varios años, los usuarios de Windows cuentan con aplicaciones portables. Hoy descubrí que también existen este tipo de aplicaciones para Mac OS X. OS X FOSS son aplicaciones…
Varias veces hemos comentado sobre editores de código gratuitos para Windows y Linux; sin embargo, en Mac también existen buenos editores de código gratuitos, un ejemplo de ello es WebScripter.…
Recopilación de más de 100 wallpapers para el iPad de Apple.
CloudApp es un servicio para compartir todo tipo de archivos muy fácilmente. Está especialmente diseñado para trabajar en Mac, ya que ofrece aplicaciones que se integran con Mac OS X…
Si alguna vez usaste una cámara de fotos Poladroid, ahora puedes aplicarles a tus fotos la apariencia que éstas tenían con Poladroid Image Maker. Se trata de un programa gratis…
TweetDeck y Brizzly son clientes para los servicios Twitter y Facebook; recientemente presentaron mejoras generales y nuevas versiones para el iPad de Apple.
Una novedad que esta recorriendo todo Internet y que tiene a miles de personas con la mirada fija en la pantalla: nada menos que las imágenes reales del nuevo iPhone…
Hace un tiempo me enteré que habían liberado una nueva versión de Miro y justamente buscando la página de dicho proyecto, descubrí otro desarrollado por ellos mismos. Se trata de…
El blog Liquidicity publicó una curiosa colección de iconos gratis. Se trata de iconos de teclados de equipos MAC que están disponibles para descargarlos en formato JPG comprimidos en tres…
Desktopify es un servicio online que permite convertir los widgets web en aplicaciones de escritorio que corran en las plataformas Windows y Mac. No sólo los widgets, sino que también…
El iPad llegó al mercado y todos están hablando de este Tablet revolucionario, pero antes de gastar mucho dinero una tecnología semejante sería bueno tomar en cuenta las cosas negativas…
Echofon es una aplicación gratuita para el iPhone y el iPod Tocuh para usar la red social Twitter.