• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
No Result
View All Result

Realidad Mixta para la educación Universitaria

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
29/06/2018
enNoticias, Tecnología
min. lectura3 min
0

Realidad Mixtaes una tecnología que combina la realidad virtual y realidad aumentada, para crear nuevos espacios en los que interactúan con objetos y personas tanto reales como virtuales. En Colombia la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, usando las gafas Hololens de Microsoft, creó el primer modelo holográfico de un globo ocular anatómico y funcional. De esta forma, estos desarrollos impulsados por UPB Virtual y la Facultad de Medicina de la Institución, le apuntan a la mediación tecnológica aplicada al proceso de aprendizaje.

Julio Jairo Ceballos Sepúlveda y Marco Casarín - En la presentación de los modelos en Realidad Mixta
Rector General de la Universidad Pontificia Bolivariana, Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda y Marco Casarín, Gerente General de Microsoft Colombia

De acuerdo con Marco Casarín, Gerente General de Microsoft Colombia, “el trabajo que la UPB ha desarrollado con la tecnología de Microsoft nos llena de orgullo y contribuye con nuestra visión de llevar la Realidad mixta fuera de escenarios del entretenimiento a escenarios de educación, impactando en profesores y estudiantes. Estos proyectos están cambiando la manera de aprender, donde prima la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico. Estos jóvenes de la UPB se están preparando para oficios y trabajos que hoy no existen, y estas herramientas los habilitan para enfrentar ese futuro próximo”.

Desarrollos en Realidad Mixta

La UPB de Medellín junto a Microsoft, mostraron dos desarrollos usando la Realidad Mixta: un modelo de Anatomía Ocularque actualmente utilizan los estudiantes de medicina y un modelo de un ambiente prehospitalario que utiliza Gamificación para evaluar a los estudiantes.

EntradasRelacionados

Conoce todos los detalles de los Galaxy S21 Series de Samsung

Nuevos Galaxy Buds Pro – Detalles

Anatomía Ocular

Usando la tecnología de realidad mixta y Hololens, UPB de Medellín creó el primer modelo holográfico en Colombia de un globo ocular anatómico y funcional.

Este modelo lo usan los estudiantes de medicina, porque ofrecen un nivel de detalle anatómico y fisiológico, que ningún otro elemento destinado a la educación, permite.

Los estudiantes y docentes investigadores pueden estudiar ojo en profundidad y dinámicamente usando el modelo digital, en una experiencia realista y con un nivel de detalles, nunca antes visto.

Realidad Mixta: Diego Cambiaso editor de Pixelco, usando los Hololens con el modelo ocular de UPB
Realidad Mixta: Diego Cambiaso editor de Pixelco, usando los Hololens con el modelo ocular de UPB

“Los HoloLens de Microsoft son una tecnología all in one que crea hologramas en el campo de visión del usuario y a diferencia de otros dispositivos de realidad virtual, aumentada o mixta que estuvimos observando en el mercado, estos permiten interactuar de mejor manera con los objetos que están en el campo de visión, e incluso adaptarlos al entorno. En el área de la salud y la educación están siendo utilizados por otras instituciones como el University College de Londres para transformar imágenes médicas, como tomografías computarizadas, en modelos 3D para planear cirugías complejas y brindar a los pacientes una mejor comprensión de sus propios cuerpos”, explica Gloria Figueroa, directora de UPB Virtual.

Gamificación que recrea un ambiente prehospitalario

Este modelo utiliza la Gamicación para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Al colocarse las Hololens, se ingresa a un ambiente simulado con situaciones de urgencia. De esta forma el docente puede configurar situaciones en múltiples escenarios, incluir personajes, objetos de ambientación y efectos visuales y de audio, de forma sencilla.

El estudiante al estar inmerso en la realidad creada por el modelo, puedo acercarse y entender cada detalle desde un ambiente de gamificación.

Aplicando elementos de gamificación, el desarrollo incluye un tablero de progreso que muestra cuántos pacientes han sido atendidos, el tiempo usado para su clasificación, pistas para determinados pacientes y al finalizar el ejercicio, se ejecuta un sistema de datos que evalúa el desempeño de los estudiantes y genera una tabla de líderes entre los participantes.

Adriana Correa Arango, docente investigadora de la Facultad y experta temática en el desarrollo comenta que “El triaje es un proceso de clasificación de pacientes en multitud de lesionados y en situaciones de emergencia que es muy complejo, por eso buscamos la forma de crear un escenario tan innovador como este que permita al estudiante estar inmerso en un ambiente prehospitalario con todos los factores que están alrededor para que esta manera, pueda hacer un acercamiento y una buena aproximación diagnóstica y terapéutica de un paciente que emula una situación de la vida real”.

Tags: microsoftmicrosoft colombiaPontificia Bolivarianarealidad mixta

Suscribirse para recibir las últimas actualizaciones de Pixelco.

Cancelar suscripción
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Desarrollador de software egresado de la Universidad Católica de Argentina y fotógrafo. Blogger desde hace más de 13 años, creador de Pixelco Tech Blog. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

SENA y LinkedIn unidos para beneficiar a 500 mil aprendices y colaboradores de la Entidad en su proceso de formación

12/02/2020
Presentación en las oficinas de Microsoft del Manual de Ciber Resiliencia

Manual para la Ciber Resiliencia

15/05/2019
Microsoft Build 2019 banner

Las novedades en el Microsoft Build 2019

11/05/2019
Hololens 2 - Microsoft MWC19

Microsoft presentó las HoloLens 2 en el MWC19

03/03/2019

Vivo Y50 Review

https://www.youtube.com/watch?v=H2urBEMmHJc&ts

The Sero

https://www.youtube.com/watch?v=Za5_Lbpr5aA

Lenovo Ideapad Gaming 3

https://www.youtube.com/watch?v=y6rJ0R3T-Eg

Ecosistema de Samsung

https://www.youtube.com/watch?v=vmPx0yT1XUk&t=6s

Familia Moto One Fusion

https://www.youtube.com/watch?v=J5eA3d6QEfk

Moto G9 Plus – Unboxing

https://www.youtube.com/watch?v=mzlufN7eSyI

Pixelco Tech Blog

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Sobre Pixelco

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Pixelco Tech Blog

  • Contacto
  • Pixelco
  • Pixelco entradas
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
Pixelco Tech Blog - Desde 2006

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.