• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
No Result
View All Result

Manual para la Ciber Resiliencia

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
15/05/2019
enNoticias
min. lectura4 min
0

Microsoft Colombia y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones: CCIT, presentaron el manual para Ciber Resiliencia Organizacional.

Andrés Rengifo, Alberto Samuel,
Presentación en las oficinas de Microsoft del Manual de Ciber Resiliencia

En la hiperconectividad de la sociedad actual, la proliferación y la severidad de los ataques informáticos demanda de las organizaciones una defensa efectiva de la seguridad de sus activos y de sus entornos tecnológicos. Es que los datos hablan por sí solos, se estima que cada segundo, 12 personas u organizaciones se convierten en víctimas de delitos informáticos, con más de 1 millón de víctimas por día en todo el mundo.

Manual Ciber Resiliencia

Algunos datos sobre la ciber-seguridad
Infografía: Algunos datos sobre la ciber-seguridad

El manual se Ciber Resiliencia Organizacional, se peude descargar en formato PDF en la página de la CCIT:
www.ccit.org.co/estudios/ciberresiliencia-organizacional

EntradasRelacionados

Nuevos Galaxy Buds Pro – Detalles

Galaxy S21 Ultra – Ficha técnica

Datos sobre Ciber Seguridad

Se estima que cada segundo, 12 personas u organizaciones se convierten en víctimas de delitos informáticos, con más de 1 millón de víctimas por día en todo el mundo.

Cada que vez que se anuncia un nuevo ciberataque en las noticias, lo común es que se asuma la postura “que bueno que no fui yo”. Sin embargo, eso puede ser solo cuestión de tiempo: el 82% de las compañías dicen que esperan enfrentar una situación de esta naturaleza en algún momento.

De acuerdo con algunos de los más recientes estudios se estima que para el 2022 el impacto económico global por ataques cibernéticos podría llevar a las organizaciones arrojar pérdidas cercanas a los US$8 billones.

Para Microsoft, la ciberseguridad es de la mayor importancia. Por esta razón, invierte más de US$1 billón en seguridad anualmente, Windows Defender ATP defiende contra 5 billones de amenazas potenciales cada mes (o 160M por día), y en 2018 bloqueó más de 5B correos de phishing maliciosos y sospechosos.

¿Qué es la Ciber Resiliencia?

Un programa de ciber resiliencia atiende los principios fundamentales de seguridad digital e integra componentes que permiten desarrollar un modelo o programa acorde con la naturaleza de cada organización y con los desafíos a los que se enfrenta.

Esta herramienta cuenta con tres componentes:

  • Preparación: la organización debe identificar activos, evaluar y administrar el riesgo de infraestructura, desarrollar capacidades para responder y recuperarse de interrupciones e invertir en investigación, educación y prácticas que contribuyan a los objetivos de Ciber Resiliencia.
  • Respuesta: al usar los planes y estrategias establecidos durante la fase de preparación, las organizaciones resilientes continúan funcionando durante una crisis y se recuperan rápidamente.
  • Reinvención: identificar qué fue efectivo y en dónde la respuesta fue problemática; desarrollando un plan de mejora.

Si bien todos los activos son valiosos, no todos tienen el mismo impacto para la organización. En tal sentido, para la estructuración de un programa de resiliencia se deberán tener en cuenta criterios como tamaño, naturaleza jurídica, naturaleza de los datos tratados, el tipo de tratamiento al que se somete la información y los riesgos, entre otros.

Andrés Rengifo: “Los riesgos cibernéticos siempre estarán ahí; de hecho, esperamos que incrementen”.

“Los riesgos cibernéticos siempre estarán ahí; de hecho, esperamos que incrementen. Las compañías deben optimizar sus herramientas de ciberseguridad y trabajar simultáneamente en un programa de ciber resiliencia para mitigar consecuencias ante incidentes que pudieron evitarse con una adecuada gestión del riesgo” complementa Rengifo.

Tags: ccitmicrosoft

Suscribirse para recibir las últimas actualizaciones de Pixelco.

Cancelar suscripción
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Desarrollador de software egresado de la Universidad Católica de Argentina y fotógrafo. Blogger desde hace más de 13 años, creador de Pixelco Tech Blog. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

Microsoft Build 2019 banner

Las novedades en el Microsoft Build 2019

11/05/2019
Hololens 2 - Microsoft MWC19

Microsoft presentó las HoloLens 2 en el MWC19

03/03/2019
Julio Jairo Ceballos Sepúlveda y Marco Casarín

Realidad Mixta para la educación Universitaria

29/06/2018
Windows 10 April 2018 Update ya está aquí

Nueva actualización de Windows 10

30/04/2018

Vivo Y50 Review

https://www.youtube.com/watch?v=H2urBEMmHJc&ts

The Sero

https://www.youtube.com/watch?v=Za5_Lbpr5aA

Lenovo Ideapad Gaming 3

https://www.youtube.com/watch?v=y6rJ0R3T-Eg

Ecosistema de Samsung

https://www.youtube.com/watch?v=vmPx0yT1XUk&t=6s

Familia Moto One Fusion

https://www.youtube.com/watch?v=J5eA3d6QEfk

Moto G9 Plus – Unboxing

https://www.youtube.com/watch?v=mzlufN7eSyI

Pixelco Tech Blog

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Sobre Pixelco

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Pixelco Tech Blog

  • Contacto
  • Pixelco
  • Pixelco entradas
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
Pixelco Tech Blog - Desde 2006

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2020 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.