Edición Especial MWC 2019 - Pixelco Edición Especial MWC 2019 - Pixelco Edición Especial MWC 2019 - Pixelco
  • Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
No Result
View All Result
Pixelco Tech Blog
No Result
View All Result

Entrevista a David Chappell sobre Windows Azure

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
16/03/2015
enNoticias, Tecnología
1

Microsoft Azure - David Chappell

Azure es la plataforma de Microsoft para correr aplicaciones en la nube. El jueves 12 de marzo, tuve oportunidad de charlar en exclusiva con David Chappell, Director de Chappel & Associates en San francisco, quien presta sus servicios a nivel mundial dando a conocer como usar y tomar decisiones sobre las nuevas tecnologías.

Windows Azure es un servicio donde las empresas pueden alojar portales, correos electrónicos, apps de ERP y bases de datos. La principal consigna de esta plataforma, es que las empresas puedan dedicarse a su negocio sin pensar en los procesos de adquisición de infraestructura tecnológica.

Gran parte de mi charla con David Chappel trató sobre la seguridad. Básicamente me comentó que para los usuarios la seguridad es tan transparente a como están acostumbrados hacerlo con Windows. Además el acceso remoto no solo es a las apps de la empresa y a los datos, el camino inverso permite desactivar, eliminar y controlar los equipos rodados o perdidos.

Algunos detalles técnicos más y la charla dió un giro de 180 grados para enfocarnos en los aspectos positivos, como centralización de la seguridad, información y administración, además de la transparencia y facilidad para acceder a la información desde los dispositivos móviles.

Chappell explica por qué la nube es la alternativa para las organizaciones, teniendo en cuenta que permite el almacenamiento de información, la ejecución de aplicaciones como SAP, el manejo de contingencias de datos, el streming de video, entre muchos otros ervicios:

la reducción de costos es ciertamente una razón común para que una organización decida invertir en nuevas tecnologías. Además las plataformas en la nube, como Microsoft Azure, suelen cobrar sólo por los recursos de computación que el cliente realmente usa, es decir por horas o el almacenamiento durante un día; y dan la posibilidad de construir aplicaciones escalables que pueden ser utilizadas en todo el mundo”, asegura el consultor y añade que “ahorrar no es el único motivo que lleva a una compañía a implementar Cloud Computing, también es por la oportunidad que tiene de cumplir sus sueños a través de la tecnología”.

Casos de estudio

En el caso de Colombia, Juan Salcedo, cofundador y director ejecutivo de la compañoa Tappsi, en septiembre de 2012 ideó una solución tecnológica que permite conseguir desde un smartphone un taxi de forma confiable y segura tanto para el pasajero como para el chófer.

Lo cierto es que hoy son 1,7 millones de personas que utilizan este servicio.

Pero además de los casos locales, existen otros a nivel mundial como es McDonald’s. Esta compañía dedicada a la comercialización de hamburguesas, ha transformado la interacción de sus clientes en Holanda, Suecia y Japón, estas regiones representan cerca del 12% de los locales de servicio de comidada minorista a nivel mundial.

Con VMob, la empresa expandió su actual aplicación móvil hacia esos mercados con características estándares como información de productos, localizador de restaurantes y ofertas especiales y promociones. Lo lograron al combinar la app con la información contextual y la interacción social para personalizar de manera dinámica la experiencia de los clientes.

Cuando los usuarios abren la aplicación de McDonald’s obtienen contenido personalizado de acuerdo con su ubicación, la hora del día, el clima, sus hábitos de compra y la manera en que responden a las promociones. Para mantener viva la experiencia del cliente, la plataforma extrae de manera constante los datos de una vasta cantidad de puntos de contacto digitales además de los dispositivos de los usuarios: datos del clima, terminales POS, Wi-Fi en tiendas y otros sensores que ubican el lugar donde se encuentran los comensales dentro de la tienda: desde la caja hasta la ventanilla de servicio en automóvil.

Luego, mediante el uso del almacenamiento Microsoft Azure Blob para el procesamiento de enormes volúmenes de datos de más de 40 millones de terminales en la nube con Azure Stream Analytics, la plataforma analiza los patrones de conducta de los clientes y sus respuestas a las ofertas, para asegurar que las promociones sean lo más relevantes y deseables posibles.

Por último, estas ofertas personalizadas se envían por medio de Azure Notification Hubs, independientemente del sistema móvil que se utilice: Windows, Android o iOS. Además, VMob colabora con las agencias de mercadotecnia o los equipos internos para proporcionar datos para informes, los cuales pueden elaborarse a través de Power BI para Office 365 o ingresarse en los sistemas de análisis propietarios de los clientes.

Tags: azuredavid chappelentrevista exclusivamicrosoftmicrosoft azurenube aplicaciones
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Desarrollador de software egresado de la Universidad Católica de Argentina y fotógrafo. Blogger desde hace más de 13 años, creador de Pixelco Tech Blog. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

Noticias

Huawei FreeBuds 4i: los nuevos audífonos inalámbricos TWS y más económicos

por Diego Cambiaso
09/04/2021
0

FreeBuds 4i son los nuevos audífonos de Huawei de los denominados True Wireless Stereo. Estos audífonos inalámbricos de nivel de...

Más
Tecnología

Cómo el Machine Learning impulsa la industria fintech

por Redacción Pixelco
31/03/2021
0

En tan solo unos pocos años, la industria fintech cada vez gana más popularidad en distintos países y economías emergentes,...

Más
Tecnología

El Big Data está modificando la industria financiera

por Redacción Pixelco
31/03/2021
0

Los datos se han convertido en el bien más preciado en el mundo digital, es la moneda de cambio de...

Más
Cargar más

motorola razr – Experiencia de uso & Tips

https://www.youtube.com/watch?v=C6QnGo-HZw0

Vivo Y50 Review

https://www.youtube.com/watch?v=H2urBEMmHJc&ts

The Sero

https://www.youtube.com/watch?v=Za5_Lbpr5aA

Lenovo Ideapad Gaming 3

https://www.youtube.com/watch?v=y6rJ0R3T-Eg

Ecosistema de Samsung

https://www.youtube.com/watch?v=vmPx0yT1XUk&t=6s

Familia Moto One Fusion

https://www.youtube.com/watch?v=J5eA3d6QEfk

Pixelco Tech Blog

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Sobre Pixelco

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Pixelco Tech Blog

  • Contacto
  • Pixelco
  • Pixelco entradas
  • Política de Privacidad
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
Pixelco Tech Blog - Desde 2006

© 2019 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2019 Pixelco Tech Blog - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.