• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aeropuerto Internacional El Dorado: primero en Latinoamérica con luminarias impresas en 3D y sistema inteligente de telegestión

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
22/08/2021
enInnovación, Tecnología
Tiempo de lectura3 minutos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

Con la ayuda de Signify, empresa dedicada a la iluminación para profesionales y para el Internet de las Cosas (IoT), implmentó una renovación de la iluminación con tecnología LED y sistema de gestión, ya le genera un importante ahorro en consumo de electricidad y ha mejorado la visibilidad y calidad en beneficio de viajeros y empleados.

En esta primera fase se han instalado 8.942 luminarias impresas en 3D para cubrir alrededor de 173.000 m2 en las terminales 1 y 2 de pasajeros. Para el alumbrado exterior las luminarias se han integrado con el sistema de iluminación conectado Interact City, una plataforma de IoT segura y escalable, que les permite monitorear cada punto de luz de manera remota, facilitando la gestión del alumbrado y la anticipación de posibles fallos.

Esto representará un 65% de ahorro de consumo eléctrico (según datos que suministró Signify), teniendo en cuenta que aproximadamente el 60% de la huella de carbono del aeropuerto es por el consumo de electricidad, la climatización y la iluminación, que ya se están siendo impactadas positivamente gracias a la innovación tecnológica de impresión 3D.

Una luminaria impresa en 3D de fabricación típica (excluyendo la electrónica y la óptica) tiene una huella de carbono un 47% menor que una luminaria de metal fabricada convencionalmente. Es por esto que Signify es el primer fabricante a gran escala de esta tecnología altamente flexible y sostenible, utilizando un material de policarbonato 100% reciclable, que permite que las luminarias se diseñen a la medida o se adapten a las necesidades exactas del cliente y se reciclen al final de su vida útil.

Contenidorelaciondo

SONOS

Sonos y Amazon llevan el control por voz de Alexa a los dispositivos Sonos en Colombia

03/02/2023

La serie Galaxy S23 llegó con los Galaxy S23 Ultra, S23+ y S23

02/02/2023

Galaxy S23 Ultra, S23 Plus y S23 los nuevos equipos de Samsung

01/02/2023

Sáquele provecho a las características de un TV 8K

21/12/2022
El Dorado: con luminarias impresas en 3D y sistema inteligente de telegestión

Signify busca contribuir con los objetivos de sostenibilidad de sus clientes y acelerar las estrategias de economía circular de las organizaciones a través de innovaciones tecnológicas, tal es el caso de la iluminación con impresión 3D, que en toda su vida útil se encarguen de reducir la huella de carbono, el suministro y fabricación de materiales, el transporte y durabilidad de las luminarias, donde se convierte -nuevamente- en insumo para el desarrollo de distintos tipos de materiales, pues son elementos altamente reciclables, ya que sus componentes son impresos en policarbonato, eliminando el uso de tornillos y piezas extras que dificultarían su reutilización. Además de incorporar tinta de impresora en lugar de pintura, evitando coloración adicional o post procesamiento de ningún tipo en los materiales impresos.

El mercado colombiano cuenta con un amplio portafolio de productos que son configurables a la medida del proyecto y están diseñados de acuerdo con las necesidades del cliente y con distintas formas y texturas.

Los trabajadores, transeúntes y viajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional El Dorado, ya disfrutan de estas innovaciones tecnológicas que, sin lugar a duda, hacen que el Aeropuerto El Dorado sea un referente latinoamericano e internacional en materia de sostenibilidad y así ha sido reconocido recientemente con la máxima calificación LEED platino -versión 4.1 en operación y mantenimiento- que otorga el Consejo de Construcción verde de USA.

Tags: aeropuertoel doradoiluminacion ledledsignify
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech News. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

Contenido Relacionado

SONOS
Noticias

Sonos y Amazon llevan el control por voz de Alexa a los dispositivos Sonos en Colombia

03/02/2023
Noticias

La serie Galaxy S23 llegó con los Galaxy S23 Ultra, S23+ y S23

02/02/2023
Tecnología

Galaxy S23 Ultra, S23 Plus y S23 los nuevos equipos de Samsung

01/02/2023
Cargar más

Pixelco Tech

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.
 

Cargando comentarios...