La digitalización de los pequeños negocios en Colombia da un paso adelante con el lanzamiento del nuevo facturador electrónico de Súper Vecino, una herramienta diseñada para ayudar a las tiendas de barrio a cumplir con la normativa de la DIAN de manera sencilla y eficiente. Esta solución, desarrollada por MIQ (Marketing Intelligence Quotient), busca modernizar estos comercios sin afectar su esencia tradicional.

La necesidad de digitalización en las tiendas de barrio

De acuerdo con una encuesta realizada por Súper Vecino en 2024, el 91,6% de los comerciantes de barrio no cuenta con un facturador electrónico, y el 89% depende únicamente de su teléfono inteligente para gestionar su negocio. A esto se suma el reto económico que enfrentan estos comercios, ya que el último informe de Fenalco reveló que el 82% de las tiendas de barrio registró una reducción o estancamiento en sus ventas en el último semestre de 2024.

Ante este panorama, la digitalización se vuelve clave para la supervivencia y el crecimiento de estos negocios. Mauricio Gómez, CEO de MIQ, destaca la importancia de este avance: “Las tiendas de barrio han sido el alma de las comunidades por más de 200 años, pero nunca habían tenido acceso a herramientas que realmente las modernicen sin afectar su esencia. Con el nuevo servicio de facturador electrónico de Super Vecino, no solo estamos ayudando a los comerciantes de barrio a cumplir con la DIAN, sino que les estamos dando la oportunidad de crecer, digitalizarse y competir en un mundo cada vez más tecnológico”.

Todo lo que necesitas saber sobre Súper Vecino

Descarga el PDF donde de una forma resumida y visual, comprenderá paso a paso que es Súper Vecino:

Beneficios del facturador electrónico de Súper Vecino

El nuevo servicio de facturación electrónica de Súper Vecino ofrece múltiples ventajas que lo convierten en una solución accesible y eficiente:

  • Fácil y rápido: funciona desde cualquier smartphone de gama media o baja, sin necesidad de invertir en equipos adicionales.
  • Documentos electrónicos ilimitados: incluye una base de datos precargada con 5.000 productos del comercio de barrio y permite el uso de códigos de barras, QR y captación de datos de clientes.
  • Cumplimiento con la DIAN: brinda asesoramiento personalizado para inscripción ante la DIAN, descarga del RUT y obtención de la resolución de numeración y certificado digital.
  • Soporte tecnológico e inteligencia artificial: Ofrece asistencia a través de call center, chatbots y agentes de campo, además de tutoriales en YouTube.

MIQ tiene como meta que al menos 15.000 comercios de barrio adopten su herramienta de facturación electrónica en el primer año, contribuyendo así a la formalización y modernización del sector.

Disponibilidad y acceso

El nuevo facturador electrónico de Súper Vecino ya está disponible en las principales tiendas de aplicaciones, permitiendo que los comerciantes de barrio puedan transformar sus negocios desde la palma de su mano. Esta iniciativa marca un hito en la digitalización de los pequeños negocios en Colombia y refuerza el compromiso de MIQ con la innovación y el crecimiento del comercio local.

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT