En el cine, la experiencia no se limita a lo visual: el sonido juega un papel clave en la conexión emocional con cada escena. Cuando se trata de la estética visual queremos una pantalla grande que reproduzca fielmente los colores. Pero, ¿qué pasa con el sonido? El sonido es muy importante, tal es así que cualquiera que sea creador de contenidos sabe que el video puede que no tenga la calidad deseada, pero si quiere que alguien lo mire, debe sí o sí tener buen sonido. Imaginemos esto cuando se trata de cine, sobre todo de esa megaproducciones que destaca en lo visual y en lo sonoro.

Es por eso que para explorar la importancia del audio en el cine, Sonos conversó con Luis Carlos Rueda, periodista y crítico de cine colombiano conocido como “Cinefanático“. Su testimonio revela cómo el sonido es mucho más que un complemento: es un elemento que define la forma en que vivimos una película.

La conexión emocional con el sonido

Desde su infancia, Luis Carlos Rueda recuerda la banda sonora de Superman (1978), compuesta por John Williams, como un hito en su vida cinematográfica. “Tenía seis años, pero aún recuerdo escuchar la música de Williams. Su fanfarria inicial me transmitió la grandeza del superhéroe en la pantalla grande“, cuenta el crítico.

El impacto de Williams en el cine es innegable. Desde E.T. hasta Star Wars o La lista de Schindler, sus composiciones han moldeado la forma en que el público experimenta las emociones en el cine. Esta conexión entre la música, el cine y la audiencia es precisamente lo que Sonos busca replicar en el hogar, trabajando con expertos para ofrecer experiencias de sonido envolvente de calidad profesional.

Innovación en sonido cinematográfico

La evolución del sonido en el cine marcó el inicio de la experiencia inmersiva moderna. Rueda destaca el impacto de Star Wars en la industria: “Nos transportó a una galaxia lejana con sonidos que nunca habíamos escuchado antes: los sables de luz, las naves espaciales, el icónico R2D2“. La importancia del diseño sonoro fue tal que George Lucas desarrolló el sistema THX para garantizar una reproducción de sonido óptima en las salas de cine.

Esta misma filosofía se traslada al hogar. Gracias a tecnologías como Dolby Atmos, los sistemas de audio avanzados pueden replicar la experiencia del cine en casa, mejorando la claridad de diálogos, efectos y ambientaciones sonoras.

Los favoritos del Óscar en sonido

Para la categoría de Mejor Sonido en los premios Óscar, Luis Carlos Rueda destaca Dune: Parte 2, elogiando el trabajo de Gareth John, Richard King, Ron Bartlett y Doug Hemphill.Me fascinó en la sala de cine, pero también cuando la vi en casa. Fue un placer redescubrir cada detalle sonoro“, comenta. También destaca The Brutalist en la categoría de Mejor Banda Sonora Original, gracias a la propuesta innovadora de Daniel Blumberg.

La importancia del audio cuando difrutamos del cine en casa

Cuando no es posible acudir a una sala de cine, la tecnología permite disfrutar de un sonido fascinante en casa. “Un sistema 5.1, 7.1 o Dolby Atmos acerca la experiencia cinematográfica al hogar. El sonido es inmersivo y nos envuelve en cada detalle“, explica Rueda.

Para el crítico, ver una película en casa es un ritual que debe replicar las condiciones de una sala de cine: iluminación adecuada, comodidad y, sobre todo, un sonido de alta calidad. “Si no disfruto el audio, siento que se pierde una parte fundamental de la narrativa“, concluye.

Una oferta para los amantes del buen sonido

Para quienes buscan mejorar su experiencia de cine en casa, Sonos ofrece descuentos en su barra de sonido Arc, una opción ideal para pantallas de más de 60 pulgadas. Gracias a su diseño y compatibilidad con Dolby Atmos, Arc transforma la manera en que escuchamos películas, series, deportes y música, acercando la experiencia cinematográfica a cualquier sala de estar.

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT