La plataforma de movilidad amplía su impacto en Colombia con 20 millones de descargas, nuevos servicios financieros y un modelo que democratiza la movilidad y los envíos

En un mercado cada vez más competitivo, inDrive ha logrado consolidarse como una de las plataformas multiapp más importantes de Colombia. Desde su llegada en 2018, la compañía ha evolucionado de ser una simple aplicación de movilidad urbana a una solución integral que abarca cinco verticales de servicios.

Este 2024, inDrive no solo reafirmó su liderazgo al ser la aplicación más descargada por segundo año consecutivo en el país, con un total de 20 millones de descargas, según Data.ai, sino que también reportó un aumento del 18% en el uso de múltiples servicios dentro de su plataforma. Este crecimiento ha permitido a la empresa expandirse a más de 30 territorios colombianos, incluyendo ciudades pequeñas y medianas, democratizando el acceso a soluciones de movilidad y servicios urbanos.

Innovación en servicios

La pandemia de 2020 marcó un punto de inflexión para inDrive, que lanzó inDrive Entregas, un servicio pensado para usuarios y emprendedores que necesitan enviar paquetes de hasta 20 kg. Este segmento creció un 100% en pedidos durante 2024, mientras que inDrive Flete, dirigido a envíos de mayor volumen, consolidó su posición con más de 1,500 clientes empresariales en el país.

Otro de los servicios destacados es Ciudad a Ciudad, lanzado en 2021, que facilita viajes interurbanos. Este año, la demanda de este servicio creció un 38%, con rutas populares como Bogotá-Villavicencio y Cartagena-Barranquilla.

En 2024, inDrive también incursionó en el sector financiero con inDrive Money, su primer producto diseñado para fomentar la inclusión económica de los conductores. Más de 16,000 préstamos fueron otorgados en su primer año, beneficiando principalmente el mantenimiento de vehículos y necesidades personales.

Principales logros y cifras de inDrive en 2024: expansión, innovación y compromiso social

  • Liderazgo en descargas y expansión en Colombia:
    • inDrive fue la aplicación más descargada en Colombia por segundo año consecutivo en 2024, con 20 millones de descargas, según Data.ai.
    • Presencia en más de 30 territorios del país, incluyendo ciudades grandes, medianas y pequeñas.
  • Crecimiento en el uso de servicios múltiples:
    • Incremento del 18% en el uso de múltiples servicios dentro de la app en 2024.
  • Diversificación de servicios:
    • inDrive Entregas: introducido en 2020, creció un 100% en pedidos en 2024. Disponible en más de 25 ciudades, enfocado en paquetes de hasta 20 kg.
    • inDrive Flete: servicio para envíos de mayor volumen, utilizado por más de 1,500 clientes B2B en Colombia.
    • Ciudad a Ciudad: lanzado en 2021, registró un aumento del 38% en traslados y una demanda superior al 40% en días festivos. Rutas destacadas incluyen Bogotá-Villavicencio, Cartagena-Barranquilla y Medellín-Rionegro.
    • inDrive Money: producto financiero lanzado en 2024, con más de 16,000 préstamos otorgados.
      • El 32% de los préstamos se destinó al mantenimiento de vehículos.
      • El 28% se usó para cubrir gastos personales.
  • Impacto global:
    • inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces a nivel mundial.
    • Opera en 779 ciudades de 46 países.
  • Compromiso social:
    • La empresa busca impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030.
    • inVision, su división sin fines de lucro, desarrolla programas comunitarios en áreas como educación, deportes, artes y equidad de género.
  • Cifras destacadas de 2024:
    • Crecimiento del 100% en pedidos de entregas.
    • Incremento del 38% en viajes interurbanos.
    • Más de 16,000 préstamos otorgados a conductores.
Declaración de Harold Forero Neira, Gerente de Desarrollo de Negocio para Colombia: “Nuestra evolución refleja que somos una plataforma integral que democratiza el acceso a soluciones esenciales de movilidad, envíos y finanzas”. Foto: Diego Cambiaso (Pixelco).

Un futuro prometedor

Para Harold Forero Neira, Gerente de Desarrollo de Negocio de inDrive en Colombia, este crecimiento refleja el compromiso de la compañía con los colombianos: “Nuestra evolución nos posiciona como una plataforma integral que democratiza el acceso a soluciones esenciales de movilidad, envíos y finanzas”.

Con más de 240 millones de descargas a nivel global y presencia en 46 países, inDrive se proyecta como un actor clave en la transformación de los servicios urbanos, alineada con su misión de impactar positivamente la vida de mil millones de personas para 2030.

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT