Icono del sitio Pixelco Tech

Usos y percepciones de Internet, estudio que aporta diversos elementos para comprender cómo se emplea Internet en Colombia

Un nuevo estudio a nivel nacional arroja luz sobre las percepciones y hábitos de los colombianos en cuanto al uso de internet. La octava edición del informe anual “Percepciones y Uso de Internet en Colombia“, realizado por el Centro Nacional de Consultoría para .CO Internet, revela importantes tendencias e insights sobre cómo los ciudadanos del país emplean la red y las herramientas digitales.

Con datos recolectados a través de 1.040 encuestas realizadas en 2023 a hombres y mujeres de 18 a 60 años de todos los niveles socioeconómicos, la investigación explora áreas clave como los hábitos de navegación, las compras en línea, la percepción sobre seguridad cibernética, el uso de tecnologías digitales en los negocios y mucho más.

Los hallazgos brindan un panorama actualizado y relevante para empresas, emprendedores y tomadores de decisiones en la economía digital colombiana.

Usos y percepciones de Internet

La encuesta “Percepciones y Uso de Internet en Colombia – 2023“, realizada por el Centro Nacional de Consultoría para .CO Internet, encontró que el 74% de los encuestados que tienen un negocio o son socios están familiarizados con la IA. La mayoría cree que su impacto en sus empresas será más positivo que negativo.

Las áreas donde ven mayor potencial para la IA son la promoción de productos y la optimización de procesos. Un 85% de este grupo de empresarios ya utiliza alguna herramienta digital como redes sociales, páginas web o plataformas logísticas.

Nuestros empresarios valoran cada vez más las herramientas digitales y la IA empieza a tener un rol en estos escenarios“, comentó Fabricio Alarcón Jiménez, Vicepresidente de Marcas y Medios del CNC.

A nivel general, la adopción del comercio electrónico sigue creciendo, con 9 de cada 10 encuestados realizando al menos una compra online en 2023. Sin embargo, disminuyó levemente la percepción de seguridad, del 67% al 61%, debido a preocupaciones como estafas, robo de datos y suplantación de identidades.

El estudio indica que los colombianos utilizan más Internet para revisar correo, redes sociales y contenidos, mientras que desciende su uso para educación virtual, búsqueda de empleo y citas online en comparación con 2022.

Empresarios colombianos ven con optimismo la Inteligencia Artificial para sus negocios

Los empresarios y emprendedores colombianos están abriendo sus brazos a la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar sus negocios, según lo reveló el estudio “Percepciones y Uso de Internet en Colombia – 2023” realizado por el Centro Nacional de Consultoría para .CO Internet S.A.S.

7 de cada 10 personas que tienen o planean iniciar un negocio sienten que están familiarizados con la
Inteligencia Artificial, con menor fuerza en los Santanderes.

El informe, que analiza temas como hábitos de uso de Internet, compras en línea, percepción de seguridad y el uso de tecnologías digitales en los negocios, encontró que el 74% de los encuestados que tienen un negocio o son socios de uno, están familiarizados con la IA. Más aún, la mayoría considera que el impacto de esta tecnología en sus empresas será más positivo que negativo.

Las áreas de negocio donde creen que la IA tendrá un mayor impacto son la promoción de productos y la optimización de procesos. Esto demuestra que los empresarios colombianos están dispuestos a adoptar soluciones de IA para mejorar su eficiencia operativa y estrategias de marketing.

Un 76% de estas personas considera que la Inteligencia Artificial tendrá un impacto positivo en su
negocio, principalmente porque facilitará la publicidad y promoción de sus productos, y se optimizarán
procesos.

Además, el 85% de los empresarios encuestados manifestó que ya están utilizando alguna herramienta o tecnología digital en sus negocios, como redes sociales, páginas web, plataformas logísticas, correo electrónico y WhatsApp. Esto sugiere que la adopción de la IA sería un paso natural en la transformación digital de sus empresas.

Datos clave del estudio:

El estudio demuestra que los empresarios colombianos están abiertos a adoptar la IA y otras tecnologías digitales para mejorar sus operaciones y conectar mejor con sus clientes. A medida que la IA siga avanzando, su impacto en el sector empresarial colombiano podría ser significativo.

Principales hallazgos

Percepciones y uso de Internet 2023

Percepciones y uso de Internet – Enero 2024

Con datos discriminados por ciudades, regiones, género, edad y niveles socioeconómicos, la encuesta analiza diversas tendencias sobre el uso de Internet en el país. Puedes consultar el informe completo en cointernet.com.co.

Salir de la versión móvil