Todas aquellas personas amantes del cine podrán inscribirse a partir de ahora en SMARTFILMS, el festival de cine hecho con celular. Esta novena edición cuenta con nueve categorías que retan a todos los artistas visuales, profesionales, aficionados, jóvenes y personas con discapacidad a partir de los 12 años. Además, el festival inauguró su categoría internacional para traer al país los talentos internacionales y demostrar al mundo que el cine hecho con celular vive y se desarrolla en Colombia.

En el Teatro Rípío, la comunidad SMARTFILMS, los grandes aliados y los medios de comunicación experimentaron el cine expandido, un espacio donde convergen todas las disciplinas artísticas para dar luz al más inclusivo de los festivales. Los espectadores no solo vieron, sino que experimentaron lo que deparará el presente año. Se ofrecieron los términos y condiciones de las nueve categorías que, a partir de ese momento, se encontraban abiertas.

Para conocer todas las categorías, los premios y como participar, visita la página oficial: smartfilms.com.co

¿Qué es SMARTFILMS?

Es una experiencia que desde el 2015 ha cambiado la vida de quienes se suman a ella: Creadores de la industria audiovisual de Colombia y el mundo.

Un espacio de diversidad e inclusión que brinda oportunidades a personas en condición de discapacidad, comunidades Rom, indígenas, afrodescendientes, emprendedores, escritores y artistas.

A través de su proyecto académico, SMARTFILMS CLASS impacta a miles de personas a lo largo y ancho del continente con talleres gratuitos sobre producción audiovisual y cine.

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT