Mi sistema operativo principal es Linux y un año atrás cuando necesitaba usar Windows, lo corría desde VirtualBox. Ahora en mi oficina utilizo dos computadoras, una que corre Linux y otra Windows. Hasta que no tuve a ambas no me había dado cuenta lo complicado que resulta algunas veces compartir o acceder a ciertos archivos que se encuentran en red.
Al principio utilicé Samba sin problemas para crear un red en la que compartía carpetas e impresoras. Pero siempre sucede algo en el momento que uno está más apurado, por algún motivo la unidad de red no está disponible porque se desconfiguró algo, o falló una actualización o simplemente ese día no encendí la computadora que tiene los archivos que necesito.
En mi caso solucioné el problema utilizando DropBox, por eso les voy a presentar varios de estos servicios que son una forma muy práctica de compartir y respaldar archivos.
DropBox
DropBox es un solución para alojar y acceder a archivos, para esto crea unidades virtuales de almacenamiento ofreciendo programas que integran y hacen ver a dicha unidad virtual como si se tratara de un disco en el sistema, éste está disponible para Linux, Windows y Mac OS X; además también ofrecen acceso vía una interfaz web.
En su versión gratis, ofrecen 2GB de espacio de almacenamiento. Es mi solución favorita y la que llevo usando desde hace bastante tiempo. Funciona muy bien, sincroniza los datos entre diferentes equipos y es una opción muy cómoda para compartir archivos con otras persona que tengan una cuenta en DropBox.
Sitio: www.getdropbox.com
Ubuntu One
Ubuntu One también ofrece en su versión gratis 2GB de espacio de almacenamiento, además un programa para Linux Ubuntu y también una interfaz web.
Funciona bien, lo uso desde hace unos pocos meses (es un servicio nuevo en el que hay que inscribirse para recibir una invitación), funciona bien pero me resulta incómodo acceder a los archivos desde otros sistemas operativos vía su interfaz web, es por esto que sólo lo uso para alojar archivos que sé que sólo voy a utilizar desde Linux.
Sitio: ubuntuone.com
SugarSync
SugarSync es un solución para respaldar información, para esto ofrecen SugarSync Manager que es un programa sólo disponible para Windows y Mac OS X que permite sincronizar carpetas prviamente seleccionadas. También permite acceder a los archivos vía web.
Funciona muy bien y las opciones de pago pueden resultar muy convenientes para cualquiera que necesite tener siempre respaldados sus archivos.
Sitio: sugarsync.com
iDrive
iDrive es otra solución para respaldar archivos que también ofrece: en su versión gratis 2GB, una aplicación disponible par alas plataforma Windows y Mac para administrar y automatizar el respaldo de archivos.
Sitio: www.idrive.com/spanish
Conclusión
Existen muchísimas otras soluciones, en este caso sólo me limité a presentarles las uso o alguna vez usé y que me dieron buenos resultados.
Y tú ¿cuáles conoces?
Foto: www.imageafter.com/image.php?image=b19objects347.jpg&size=full&download=no
Vía: www.everystockphoto.com/photo.php?imageId=281984