Es muy comĂșn instalar algĂșn tema para WordPress y no usar todas las funcionalidades que este incorpora o tener un sitio y que se quede algĂșn script abandonado, imĂĄgenes mal optimizadas y otros elementos que harĂĄn que el sitio se demore en cargar mĂĄs de lo que deberĂa.
Para descubrir y solucionar estos cuellos de botellas, existen herramientas y servicios online que permiten detectar los componentes problemĂĄticos en una pĂĄgina web, por eso les presento 6 Herramientas para medir el tiempo de carga de sitio web.
Pingdom Tools
Pingdom Tools es un servicio online que permite medir el tiempo de carga de un sitio web con sĂłlo escribir su direcciĂłn. La conozco desde hace tiempo y es la que suelo usar regularmente.
Esta ofrece un informe detallado, su datos se pueden ordenar, enviarlos por email y ademĂĄs los guarda, lo que resulta muy Ăștil para ver si mejora o no y si en verdad se trata de un problema del sitio o del servidor.
Web: tools.pingdom.com
YSlow
YSlow es otro servicio que permite medir la velocidad de carga de sitios web, para esto realiza un informe pormenorizado de los componentes de un sitio web, detallando ademĂĄs tiempos de carga, peticiones la servidor entre algunas otras caracterĂsticas mĂĄs, ademĂĄs ofrece sugerencias sobre posibles recursos que se pueden usar para solucionar y mejorar los problemas detectados.
Lo mejor de todo es que se puede usar:
- Directamente desde su sitio: yslow.es/yslow
- O instalar la extensiĂłn para Firefox: addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/5369 que ademĂĄs se puede usar desde FireBug.
Otras herramientas online
Personalmente me gusta Pingdom Tool y SLow, pero existen otras herramientas online que tambiĂ©n pueden resultar Ăștiles.
iWebTools Test Speed
iWebTools ofrece una amplia gama de servicios que van desde herramientas para webmaster hasta SEOs, entre ellas incluĂdo un test de velocidad de carga de sitios web.
Web: www.iwebtool.com/speed_test
WebWait
WebWait es otra herramienta para medir cuanto tarda en cargar un website, esta ya les habĂa presentado en el post 2 Servicios para medir el tiempo de carga de un sitio. La conozco desde hace algĂșn tiempo y prĂĄcticamente que no ha sufrido cambios, es muy bĂĄsica ya que sĂłlo se limita a mostrar el tiempo de carga total del sitio.
Web: webwait.com
Site 24×7
Site 24×7 ofrece ademĂĄs del servicio de monitorizaciĂłn del estado del servidor, algunas otras herramientas entre la que se incluye una para el anĂĄlisis de los objetos de una pĂĄgina web.
Web: site24x7.com/web-page-analyzer.html
Web Slug
Web Slug es una herramienta de mediciĂłn simple y algo bĂĄsica, pero con el agregado que permite medir simultĂĄneamente dos sitios para comparar entre sĂ sus respectivos tiempos de carga.
Web: www.webslug.info
ConclusiĂłn
Con las herramientas para analizar los objetos y tiempo de carga de una pågina web, sucede algo similar que con las herramientas para analizar el tråfico web, todas utilizan métodos de medición similares pero no iguales, por lo que lo mejor es adoptar una y trabajar siempre con dicha herramienta.
Como dice Jordis google recién ha sacado Page Speed, pero a diferencia de YSlow, Page Speed se integra dentro de firebug.
Recientemente google también ha puesto su granito de arena en este terreno ofreciendo un plugin para firefox: Page Speed. Este, similar a YSlow, te da algunas ideas sobre como mejorar los tiempos de carga de una web y ofrece algunas opciones interesantes como la posibilidad de descargar las imågenes de tu web comprimidas, aunque algo que hecho en falta son los gråficos (quesitos) que muestra YSlow.
Gracias por el post, no conocĂa Web Slug, parece interesante (para medirte con la competencia :P)