• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
Sin resultados
Ver todos los resultados

2 Excelentes adservers para administrar el inventario de publicidad

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
06/03/2018
enRecursos
Tiempo de lectura4 minutos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

2 Excelentes adservers para administrar el inventario de publicidad

Una interesante forma de obtener ingresos de un sitio es vender espacios de publicidad. Pero cuando se poseen varios sitios o una amplia red de estos y además si los anunciantes requieren específicamente que se muestren avisos en determinadas zonas del mundo o en determinados horarios, se hace necesario contar con opciones que permitan administrar eficientemente todo el inventario de publicidad.

Para esto existen servidores de publicidad o adservers que básicamente permiten:

  • Definir zonas de publicidad por sitio.
  • Definir los tamaños de banners.
  • Crear campañas.
  • Mostrar los anuncios de acuerdo al público objetivo según las exigencias de los anunciantes.
  • Configurar los tiempo de las campañas, los horarios en que se deben mostrar, etc.
  • Crear anunciantes, con sus permisos de acceso.
  • Consultar estadísticas e informes detallados.
  • Enviar automáticamente informes.

Además, usar uno de estos servidores, es muy práctico para combinar varios sistemas de publicidad como: Adsense, Tradedoubler, etc.

Contenidorelaciondo

Venngage - Herramienta online - Interfaz

Cómo hacer una infografía con Venngage

05/04/2019
Gen3 Spot

Cómo los gadgets satelitales ayudan en desastres naturales

01/03/2019
Guía web hosting WordPress

Cómo contratar Web Hosting para WordPress

17/12/2018
I Dont Care About Cookies

I Don’t Care About Cookies – Extensión para no ver más esos molestos mensajes

17/09/2018

De esta forma, una vez terminada una campaña, o cuando se ha agotado o no se posee inventario, o se tiene una región sin anunciantes, se puede hacer que automáticamente muestre las publicidades de dichos sistemas.

Las dos herramientas que conozco y que utilizo con éxito son: Google Ad Manager y OpenX en sus dos variantes. Ambas opciones son potentes y básicamente permiten hacer lo mismo pero con importantes diferencias.

Ad Manager

Ad Manager es la opción para administrar el inventario de publicidad de la gente de Google. Este posee todas las opciones que uno esperaría de un adserver. Todo el inventario de publicidad se aloja en los servidores de la compañía, esto permite ahorrar recursos y ancho de banda de nuestro servidor.

Una poderosa opción que brinda Ad Manager y especialmente útil cuando el inventario es extenso, es que posee opciones de verificación de disponibilidad de espacios y además e integración con la cuenta de Adsense.

Este servicio es ideal para un inventario muy grande de anunciantes.

Google Ad Manager
Google Ad Manager

OpenX

OpenX es un gestor de publicidad open source que se puede usar de dos formas: una es instalarlo en un servidor propio y la otra es usar el servicio autoalojado, que es gratuito pero con la limitación de sólo hasta 100 millones de impresiones mensuales (más que suficiente en la mayoría de los casos), esta última opción es proveída por la misma empresa que lo desarrolla.

Este ofrece prácticamente las mismas opciones de su competidor Ad Manager. En caso de instalarlo en un servidor propio y de ser necesario usar la segmentación por continente o país, requiere descargar e instalar una base de datos con los datos de las IPs asignadas a dichas regiones.

Sin dudas las principal característica es que por ser open source, el código está disponible y puede ser modificado, además del hecho que uno es dueño y responsable de los datos almacenados en este, dando así un control total.

También permite mostrar publicidad de Adsense o de otros servicios similares, también permite calcular las probabilidades de impresión del anuncio, soporta muchos formatos publicitarios estándares y permite definir los propios, etc.

OpenX Hosted
OpenX Hosted

Probando Ad Manger y OpenX

Ad Manager lo vengo usando desde que recibí la invitación para probar la versión beta cerrada. Funciona muy bien, es muy potente pero, las primeras veces no es tan fácil de usar, por lo menos hasta que uno logra familiarizarse.

Una de las opciones que no me gustan, es que no permite borrar eliminar los anuncios y hacer modificaciones varias, esta es otra marcada tendencia de varios de los servicios que ofrece esta compañía.

OpenX ofrece mucha más libertad, incluso en la versión alojada en los servidores propios de dicha compañía.

Es muy fácil de configurar, las últimas versiones incorporan un código que minimiza las llamadas al servidor cuando se sirven varios anuncios en una página.

La verdad es que OpenX corriendo en mi servidor, nunca me ocasionó problemas de sobrecarga y además es muy rápido ya todo está en un mismo equipo.

La versión alojada, posee pequeños cambios en su interfaz que la hacen aún más fácil y cómoda de usar.

Conclusión

Ambos servicios son excelentes, en mi caso personal, prefiero la opción libre, OpenX. Lo utilizo en las dos opciones que ofrecen: montado en mi servidor y también la alojado en los de ellos, OpenX Hosted.

Ad Manager es muy bueno y muy potente, pero hay detalle no menor a tener en cuenta, en caso de experimentar algún problema, las respuestas del soporte técnico esta compañía (por lo menos por en lo que se refiere a mi experiencia personal con los distintos servicio que uso de esta empresa) muchas veces se demoran un tiempo excesivo o simplemente después de mucho esperar, lo único que se obtiene es una respuesta automática que poco tiene que ver con el problema planteado y muchas otras veces nunca responden.

Y tú ¿cuáles adservers conoces/utilizas? ¿Cúal es tu experiencia?

Tags: Ad ManageradserverbannerscampañaGooglehostedOPneXPHPpublicidadRecursosservidorSoftware libre
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech News. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

Contenido Relacionado

Venngage - Herramienta online - Interfaz
Diseño

Cómo hacer una infografía con Venngage

05/04/2019
Gen3 Spot
Recursos

Cómo los gadgets satelitales ayudan en desastres naturales

01/03/2019
Guía web hosting WordPress
Tecnología

Cómo contratar Web Hosting para WordPress

17/12/2018
Cargar más

Pixelco Tech

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.
 

Cargando comentarios...