• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco Tech News
Sin resultados
Ver todos los resultados

ReactOS – Probando el sistema operativo de código abierto compatible con Windows NT/XP

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
06/03/2018
enDesarrollo/programación, Diseño, Recursos
Tiempo de lectura3 minutos
0

ReactOS Box (caja)ReactOS es un sistema operativo de código abierto compatible con Windows NT y XP que provee una interfaz pública completa y equivalente.

Es gratis, su objetivo es correr las aplicaciones ya existentes, además de brindar a los desarrolladores una excelente oportunidad para estudiar su código o para formar parte en su desarrollo.

Me enteré de este proyecto vía el blog Adictos a Linux de mi amigo y colega Pablo Vera que publicó: ReactOS: un sistema operativo de código abierto muy interesante.

EntradasRelacionados

Samsung muestra la evolución de SmartThings y presenta nuevas experiencias de dispositivos en SDC22

4 Tips de Oracle para iniciarte en el mundo de la programación

Desde ayer lo he estado probando y me pareció una alternativa que promete mucho y que además me despertó bastante curiosidad.

A continuación comparto con ustedes toda mi experiencia con ReactOS.

Captura escritorio de trabajo en ReactOS

¿Cómo hice las pruebas?
En el sitio de este brindan diferentes alternativas de descarga. Primero bajé la imagen ISO y la instalé en la máquina virtual VBOX bajo Linux. En el día de hoy bajé la opción precargada en Qemu, otra máquina virtual que corrí bajo Windows.

Instalación
La instalación resulta sumamente familiar para los que alguna vez hemos instalado Windows ya que las pantallas recuerdan a las de Windows NT.

En los pasos finales de la instalación pide instalar los controladores que en las tres veces que lo intenté falló, pero esto no impidió que se conectara a Internet pero si que funcionara el audio.

Inicio
La primera vez que se inicia uno se encuentra con un ambiente familiar, ya que presenta una apariencia similar a la de los Windows 95/98. Además este permite trabajar con múltiples escritorios o áreas de trabajo de una forma similar a como estamos acostumbrados los que usamos Linux.

Incorpora un administrador de aplicaciones con el cual pude descargar e instalar muy fácilmente la última versión de Firefox que funcionó bastante bien a no ser por unos errores al mostrar los íconos de la barra de tareas.

Conclusión
En lo que a mí respecta no tiene sentido ni seguir haciendo más pruebas ni hablar de performance, porque además de que todas estas fueron realizadas en entornos virtuales, este SO se encuentra todavía en fase alfa.

Es interesante y funciona bastante bien (siendo una versión alfa). Si lo deseas probar, es muy fácil de instalar ya que hay muchas opciones de descargas y todas ocupan poco menos de 24MB. Según mi experiencia personal, la opción más fácil es la de descargar para correr en Windows el paquete precargado en Qemu.

Animate y vive un experiencia al estilo Windows pero totalmente libre.

Enlace: ReactOS
Descarga: ReactOS
Vía: Adictos a Linux

Tags: ReactOS, sistema, operatico, libre, WIndows, NT, XP, descargar

Tags: CuriosidadDesarrolloDiseñoGeneralLinuxRecursosSoftware libreWindows
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Comunicador Social y Desarrollador de Software. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech News. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

RelacionadoEntradas

Yoga Duet, Yoga Tab 13 y Yoga Tab 11: conoce los nuevos tablets de Lenovo

03/12/2021

La nueva Microsoft Store en Windows 10 ya permite instalar aplicaciones como Firefox

23/11/2021

Windows 11 anunciado para el 5 de octubre

01/09/2021

Las Smart Cities y sus conexiones

21/08/2021

C-Lab de Samsung recibe 29 premios CES a la Innovación

18/01/2023

CES 2023: Un futuro sostenible gracias a la conectividad

16/01/2023

Samsung comparte su visión para llevar la calma a la experiencia de los dispositivos conectados en CES 2023

11/01/2023

Estudio: Los relojes inteligentes ayudan a prevenir o reducir la obesidad

26/12/2022

Sáquele provecho a las características de un TV 8K

21/12/2022

Ventajas de un proyector portátil de 100 pulgadas

19/12/2022

Pixelco Tech

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2022 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.