• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
Sin resultados
Ver todos los resultados

La lucha contra el VIH: mitos sobre el autotest

AgenciasporAgencias
06/12/2022
enCiencia, Salud
Tiempo de lectura4 minutos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

El diagnóstico oportuno de una condición transmisible no solo aumenta las posibilidades de tratamiento y en consecuencia las posibilidades de supervivencia del paciente, sino también disminuye el riesgo de transmisión a otras personas. La efectividad de una rápida detección en la mayoría de las condiciones depende del acceso a los servicios médicos o a la complejidad técnica de su diagnóstico. Sin embargo, en el caso del VIH, hay una barrera adicional relacionada a la estigmatización y al miedo a la divulgación de los resultados.

Recientemente las autoridades sanitarias de Colombia aprobaron los autotest de VIH. Desde el mes de agosto en diferentes regiones del país se viene realizando un plan piloto en el cual han sido distribuidas 14.000 CheckNOW™ HIV SELF TEST, una tecnología de Abbott, que es el único dispositivo de este tipo aprobado por las autoridades colombianas con registro sanitario. Se espera que a mediano plazo el Ministerio de Salud determine cómo será su implementación en el sistema de salud como dispositivo de venta libre y la ruta que el usuario debe seguir si obtiene un resultado positivo.

Gracias a esta tecnología una persona se puede realizar una prueba de este virus con privacidad y tener un indicador acertado, ayudando a mitigar el impacto del VIH en el país. Sin embargo, aún hay preguntas frecuentes sobre su uso y características, por eso el doctor Carlos Álvarez, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología, nos ayuda a aclarar las consultas más comunes:

  • Los auto test son igual de efectivos a las pruebas tradicionales: los auto test aprobados por las autoridades sanitarias colombianas son confiables, su rápida y fácil aplicación no afectan su fiabilidad.
  • Los auto test de VIH no necesitan prescripción médica: estas pruebas pueden ser solicitadas por cualquier persona, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud. Se espera que esta entidad a mediano plazo defina cómo será su implementación en el sistema de salud, pero no requieren receta médica.
  • Los auto test de VIH no tienen contraindicaciones: las auto pruebas no tienen ningún riesgo para la persona que se las aplica. Su implementación requiere un pequeño pinchazo en el dedo para extraer una gota de sangre, este procedimiento puede ser realizado por la misma persona sin supervisión médica.
  • La prueba no detecta el VIH inmediatamente después de una relación sexual de riesgo: es importante considerar que existe un “período de ventana” que es el tiempo que transcurre entre la infección y la aparición de anticuerpos detectables. Durante el mismo, la prueba puede dar un resultado negativo, aunque la persona se haya contagiado, este período puede ser entre la semana 1 y la 12. Por lo tanto, si la persona tuvo una relación sexual de riesgo, por lo general debe esperar tres meses para descartar definitivamente una infección por VIH. Lo anterior, a través de pruebas que miden anticuerpos y se deben extremar las medidas preventivas en las relaciones sexuales durante este período. Las pruebas de cuarta generación o moleculares, siempre con la orientación de profesionales sanitarios, ayudan a realizar un diagnóstico más ágil de la infección.
  • Después de la aplicación de la prueba, no es necesario enviar los resultados a un laboratorio: esta prueba no requiere supervisión médica. El kit contiene instrucciones precisas para que el usuario pueda realizar el procedimiento cómodamente y en tan solo 15 minutos obtener los resultados, los cuales se pueden leer sin estar acompañado por un especialista. Sin embargo, si la prueba rápida es positiva, el usuario debe consultar con un médico para obtener orientación y pruebas de seguimiento para confirmar un diagnóstico y desarrollar un plan de tratamiento.
  • Un resultado no válido no significa negativo: en los casos en que no se hayan seguido las instrucciones de aplicación de la prueba, los resultados pueden aparecer como “no válidos”, en estos casos se recomienda repetir la prueba.
  • Esta prueba no identifica otras enfermedades de transmisión sexual: el autotest fue diseñado para detectar anticuerpos contra el VIH-1 y el VIH-2 en la sangre y no reemplaza ni sirve para identificar otras infecciones de transmisión sexual. Es importante buscar asesoría médica para el diagnóstico y tratamiento de otras afecciones ante posibles sospechas.

Teniendo en cuenta la importancia de aumentar el acceso de la población general al autotest, y entendiendo este último como una herramienta crucial para promover la detección temprana del VIH y fomentar las prácticas de autocuidado en un marco de prevención, Abbott ha desarrollado la autoprueba de VIH Panbio, que viene a complementar el abordaje primario con pruebas para el diagnóstico temprano del VIH y así ayudar a mitigar la epidemia de VIH en Colombia.

Contenidorelaciondo

La serie Galaxy S23 llegó con los Galaxy S23 Ultra, S23+ y S23

02/02/2023

Galaxy S23 Ultra, S23 Plus y S23 los nuevos equipos de Samsung

01/02/2023

C-Lab de Samsung recibe 29 premios CES a la Innovación

18/01/2023

CES 2023: Un futuro sostenible gracias a la conectividad

16/01/2023

“Esta tecnología, como primer paso en el proceso de diagnóstico, ofrece información de salud oportuna que ayuda a la toma de decisiones médicas y a la optimización de recursos a la hora de realizar pruebas diagnósticas confirmatorias, así como medidas de vinculación al tratamiento y estrategias de prevención”, añadió el Dr. Oscar Guerra, director Médico de Diagnóstico Rápido de Abbott en Latinoamérica.

Tags: abbottsidatestvih
Agencias

Agencias

Pixelco Tech es sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales de la industria TI. Contenido suministrado por agencias.

Contenido Relacionado

Noticias

La serie Galaxy S23 llegó con los Galaxy S23 Ultra, S23+ y S23

02/02/2023
Tecnología

Galaxy S23 Ultra, S23 Plus y S23 los nuevos equipos de Samsung

01/02/2023
Noticias

C-Lab de Samsung recibe 29 premios CES a la Innovación

18/01/2023
Cargar más

Pixelco Tech

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.
 

Cargando comentarios...