Aunque celebrar el amor en todas sus formas debería ser una práctica continua, junio se ha consolidado como el Mes del Orgullo, un momento especial para ondear la bandera multicolor y honrar a la comunidad LGBTQ+, reconociendo sus logros y derechos.

Imagen ilustrativa – Foto: Bumble

En esta ocasión, Bumble, la popular aplicación de citas en línea, se une a la celebración compartiendo algunos consejos para demostrar tu apoyo a la comunidad LGBTQ+ a través de tu perfil de manera sencilla y representativa:

  1. Añade Etiquetas
    Mostrar tu apoyo a las comunidades LGBTQ+ es tan simple como agregar etiquetas que reflejen tus ideologías, gustos e intereses. En Bumble, puedes hacerlo a través de la sección “Mis causas y comunidades”, donde podrás incluir etiquetas que demuestren tu apoyo a los derechos LGBTQ+ y trans, así como tu afinidad por eventos del Orgullo, espectáculos de drag y la vida nocturna LGBTQ+. Estas etiquetas inspirarán a otros a hacer lo mismo.
  2. Agrega tus Pronombres
    Incluir pronombres en tu perfil, ya seas cisgénero, transgénero o de otra identidad de género, ayuda a normalizar el hecho de que el género no siempre es evidente. Esto no solo facilita que los demás sepan cómo dirigirse a ti, sino que también muestra tu respeto por los pronombres que cada persona elige usar.
  3. Comunica tus Valores
    Si ya has agregado etiquetas y pronombres, pero quieres expresar más sobre tu identidad o mostrar apoyo adicional a la comunidad LGBTQ+, tu biografía, tus fotos y los mensajes iniciales son excelentes opciones. Puedes incluir una foto tuya en un desfile del Orgullo o mencionar a tu celebridad LGBTQ+ favorita. Siéntete orgulloso de tu autenticidad y demuestra tu alineación con las comunidades LGBTQ+.
  4. Desliza con una Mente Abierta
    Las personas son más complejas e interesantes que solo su apariencia, identidad sexual o de género. Mantén una mente abierta cuando uses una app de citas, ya que nunca sabes qué podrías tener en común con una posible conexión hasta que la conozcas. Evita enviar comentarios irrespetuosos si decides que alguien no es un match, simplemente desliza a la izquierda y sigue adelante.
  5. Reporta Contenido de Odio
    Bumble no tolera la homofobia, transfobia, acoso ni ningún tipo de discurso de odio. Si encuentras contenido ofensivo en el perfil de un posible match o recibes mensajes de este tipo, utiliza la función de “Bloquear y Reportar”. Esto ayudará a mantener una comunidad segura y libre de odio.
Bumble es una aplicación de citas y red social – Imagen: Bumble

Recuerda que el amor es amor, y es crucial fomentar comunidades respetuosas que apoyen a personas de todos los géneros e identidades. Aunque algunos de estos consejos puedan parecer pequeños, la empatía y el apoyo pueden tener un gran impacto.

Por Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer. Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT