El compromiso de Microsoft con la transformación del mundo, está más firme que nunca. Recientemente anunció una inversión de 5 mil millones de dólares en IoT – Internet de las cosas.

Según Microsoft, la inversión que vienen realizando en IoT, se remonta desde antes de que el término se acuñara, cuando las empresas contaban con terminales y otros dispositivos ineficaces en sus fábricas y edificios. Hoy, el objetivo es dedicar incluso más recursos a la investigación e innovación en IoT, así como en todo lo demás que ha comenzado a evolucionar para convertirse en el nuevo borde inteligente.
La plataforma del IoT, que abarca la nube, sistemas operativos y dispositivos, Microsoft tiene una posición destacada para simplificar la experiencia de IoT para que cualquier cliente —sin importar su tamaño, experiencia técnica, presupuesto, industria u otros factores— pueda desarrollar soluciones conectadas confiables que mejoren las experiencias de las empresas y de los clientes, así como la vida diaria de las personas en todas partes del mundo; y esta inversión garantizará que Microsoft pueda cumplir con las necesidades de todos sus clientes tanto ahora como en el futuro.
Avanzar con la oportunidad en IoT
En la actualidad vemos el tipo de adopción más amplia y crecimiento exponencial que los analistas han pronosticado durante años, y este es apenas el comienzo. A.T. Kearney predice que IoT conducirá a un aumento de productividad de $1.9 billones de dólares y a una reducción de costos de $177,000 millones de dólares para 2020. Este efecto será generalizado: desde hogares y automóviles conectados hasta fabricantes, ciudades y servicios públicos inteligentes —y mucho más—.
Esta inversión incrementada soportará la innovación continua en la plataforma tecnológica de Microsoft, así como en los programas de apoyo. Así continuarán con la investigación y desarrollo en áreas clave — tales como asegurar IoT y crear herramientas de desarrollo y servicios inteligentes para IoT y el borde, así como también con las inversiones en nuestro ecosistema de socios.
Habilitar clientes cada vez más sofisticados
Las actuales ofertas del IoT de Microsoft incluyen lo que las empresas necesitan para comenzar: desde sistemas operativos para dispositivos, servicios en la nube para controlarlos y protegerlos, analítica avanzada para obtener información de valor, y aplicaciones empresariales para permitir acciones inteligentes. Hemos observado una gran aceptación por parte de clientes que presentan y ejecutan ideas nuevas en nuestra plataforma.
Compañías alrededor del mundo pueden innovan con la plataforma IoT de Microsoft además de lanzar productos, soluciones y servicios nuevos que transforman sus empresas. Tales son los casos de:
Johnson Controls ha convertido su termostato básico en un dispositivo inteligente capaz de monitorear diferentes condiciones climáticas para optimizar de manera automática la temperatura de los edificios.
Schneider Electric ha desarrollado una solución que aprovecha la energía solar en Nigeria y utiliza la plataforma IoT para realizar mantenimiento remoto a los paneles, lo que de manera literal mantiene las luces encendidas.
El Departamento de Transporte de Alaska trabaja con Fathym, de Colorado, en la construcción de carreteras inteligentes que monitoreen el clima y puedan notificar a los conductores y a las autoridades estatales sobre condiciones peligrosas.
Según Microsoft: “Estamos comprometidos en ayudar a los clientes de todas las industrias a dar vida a su visión. Este anuncio es muy importante, tanto para nosotros como para el futuro de IoT y del borde inteligente. Nos pone en una posición desde la cual podemos apoyar a los clientes en el desarrollo de soluciones del IoT nuevas y cada vez más sofisticadas, las cuales eran inimaginables hace tan sólo unos cuantos años. Estamos ansiosos por conocer las próximas ideas de nuestros clientes y socios, y tendremos más para compartir a lo largo del año.”