Con el fin del soporte para Windows XP y Office 2003, las computadoras con más de 4 años son un riego a la seguridad de los negocios; según revela un estudio de Techaisle encargado por Intel. Basado en ese estudio, estas son las principales razones para impulsar la renovación de computadoras en las empresas.
Mayores costos de reparación:
Las computadoras más antiguas también tienen mayores costos de reparación, además la mayoría de las veces ofrecen un desempeño lento, entorpeciendo la productividad. Según la encuesta, el costo de reparar una PC antigua es igual al costo de comprar uno nuevo, o incluso puede excederlo. El estudio también revela que las empresas pequeñas gastan un promedio de $427 dólares por computadora con cuatro años de antigüedad en costos de reparación. Si tiene sólo tres computadoras, son USD $1281 por año.
PCs portátiles son más produtivas:
Cambiar las PCs viejas por portátiles hace que los usuarios ganen hasta 7.7 horas semanales de productividad. Ya es una realidad que los empleados no permanecen en un solo lugar. Viajan, trabajan en los establecimientos del cliente y en el hogar. Pero como sus PCs de escritorio se encuentran pegadas a la oficina, trabajan con sus propias tabletas o laptops. Esto también causa grandes problemas de seguridad para la empresa. Cada vez más empleados usan sus equipos personales en el trabajo y cerca de 65% prestan sus equipos a otros empleados.
“Los equipos con Intel Inside para el segmento corporativo son pensados para que cada empresa tenga el máximo en productividad y seguridad en el mismo dispositivo. Cada dispositivo es pensado para mejorar y simplificar las actividades en la empresa. Intel entiende que hoy los empleados necesitan acceso fácil desde dónde estén, en todo momento, lo que demanda una infraestructura de TI corporativa inteligente” explica Gaby Gallardo, Gerente de Marketing de Negocios de Intel para América Latina.
Soluciones para un empresa pequeña
Las soluciones que dispone una empresa pequeña son muchas, desde soluciones abiertas como Linux, hasta las soluciones de Intel+Microsoft. Para las pequeñas empresas que utilicen este último tipo de licenciamiento, Intel recomienda equipo que utilicen sus procesadores y que corran el sistema operativo Windows 8 Pro y Microsoft Office 365.
Además, el más reciente sistema de Microsoft es diseñado para uso con mouse y con teclado y también para uso táctil. Proporciona una protección de datos mejorada con cifrado integrado y defensa contra malware. PCs con los nuevos sistemas operativos garantizan software más inteligentes y útiles a sus negocios, como:
- Microsoft Exchange Online que deja los correos electrónicos basados en la nube;
- Microsoft Lync Online que permite a los empleados enviar mensajes instantáneos y hacer videoconferencias con colegas desde cualquier parte;
- Microsoft SharePoint Online y OneDrive Pro que permiten compartir documentos pesados;
- Office 365 o Microsoft Office 2013 para crear asombrosos documentos empresariales.
Para finalizar, te recomendamos esta nota: