Worpress es uno de los administradores de contenidos más ampliamente usados. Además de sus poderosas características, es muy fácil dotarlo de nuevas funcionalidades ya que posee un sistema de complementos o plugins muy extenso y variado.
Los que administramos sitios montados con este CMS, tenemos a nuestra disposición un grupo de herramientas que son prácticamente imprescindibles y que nos ayudan a ahorrar tiempo y nos facilitan mucho las tareas cotidianas. Algunas de estas son complementos y otras son servicios externos.
Todo esto hace que el administrar un blog profesional sea una tarea fascinante.
Herramientas para archivos
Las últimas versiones de WordPress incorporan características que hacen que la actualización de complementos (plugins) sea verdaderamente sencilla. No sólo nos informan si hay disponible una nueva versión de un plugin, sino que brindan un sistema verdaderamente simple para actualizarlos. Con solo hacer un click estos son descargados y activados.
Pero podemos ir un paso más allá con Plugin Central que directamente desde el escritorio de WordPress permite no sólo saber todos los complementos que tienen disponible una nueva versión, sino que también permite actualizarlos todos de una vez y hasta instalar nuevos con solo escribir la dirección de descarga.
Otra interesante opción es WP Easy Uploader que hace que ya no sea necesario usar un cliente de FTP para subir archivos y que incluso permite subir plugins en archivos Zip para que este los descomprima, también se pueden subir temas nuevos.(*)
Con Theme Test Drive podemos testear varios temas que previamente hallamos subido, todo esto mientras los lectores siguen viendo el tema actual. Es muy útil para decidirse por cuál actualizar y para ir modificándolos y probándolos. De esta forma, lo usamos no solo desde el servidor en el que corre actualmente nuestro sitio, sino que nos evitamos usar un servidor local y con esto llevarnos sorpresas como creer que ya está listo una vez activado su comportamiento no resulta igual al que tenía en nuestro servidor de desarrollo.
Si nuestro sitio ofrece contenido para descargar, podemos monitorizar todo esto y agregarle interesantes opciones con WordPress Download Monitor.
Herramientas para administrar y optimizar
En WordPress todo el contenido, ya sean post, páginas, categorías y hasta las URLs mismas se almacenan en un sistema de base de datos. En el caso de este CMS es MySQL.
Mantener la base optimizada de datos ayuda a tener buenos tiempo de respuestas y también asegurarnos que los datos no se corrompan o que esta no se dañe.
Optimize DB es plugin que cumple un solo propósito y es el de Optimizar la DB, para esto solo debemos hacer click en el botón Optimize Now en la ventana de administración de este.
Si nuestras necesidades son aún mayores o simplemente necesitamos funciones de administración más avanzadas, una excelente opción es WP-DBManager. Este no sólo permite la optimización de igual forma que el Optimize DB, sino que también permite hacer consultas SQL, hacer respaldo (backup), reparar y borrar tablas entre algunas opciones más.
Otra forma de optimizar nuestro sitio es agregarle un sistema de memoria cache, para esto te recomiendo el post 7 Extensiones para implementar un sistema de memoria cache en WordPress.
Otras herramientas
Seguramente utilizas herramientas como Google Anlytics para saber las visitas y el comportamiento de los usuarios.
Con WassUp podemos analizar el tráfico del sitio y saber quiénes y desde donde nos están visitando y además que están leyendo, todo esto en tiempo real.
Herramientas externas
Los que hemos estudiado alguna carrera relacionada con los sistemas informáticos sabemos que los datos son el elemento más valioso y de ahí la necesidad de hacer y mantener un respaldo de estos. Si los equipos fueran robados o estos se hubieran dañado, solo es cuestión de restaurar una copia desde nuestros respaldos en otras instalaciones.
Seguramente tú servicio de hosting te provea de alguna utilidad para realizar este tipo de copias de seguridad. Pero nunca esta demás tener más de una copia. Para este caso podemos usar los servicios online que automatizan esta tarea como blogbackupr.com y BlogBuckupOnLine.
Herramientas para analizar el tráfico
Herramientas para analizar el tráfico de nuestros sitios hay muchas. Las hay gratuitas, open source y de pago. Sí, existen otras además de Google Adsense, para esto te recomiendo el post 29 Herramientas y servicios para analizar el tráfico web de nuestros sitios.
Conclusión
Las opciones son muchas, la administración de WordPress no debe ser necesariamente una tarea tediosa y aburrida. Con este post simplemente pretendo mostrarles que existen muchas formas más eficientes y fáciles de administrar nuestro sitio.
Este post no pretende se un listado exhaustivo de complementos ni listar los mejores, simplemente he hablado de los plugins los que utilizo, conozco, que también he probado y que me ayudan a diario.
Seguramente debes conocer algunos otros, por eso te invito a que compartas tu experiencia dejando un comentario.
(*) Descubrí este plugin leyendo Ayuda WordPress