• Publicidad
  • Contacto
Pixelco Tech News
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco
Sin resultados
Ver todos los resultados

BlueHack el primer Hackathon contra la trata de personas

Diego CambiasoporDiego Cambiaso
03/09/2018
enNoticias
Tiempo de lectura4 minutos
Bluehack Pasos Libres - IBM

Bluehack Pasos Libres - IBM

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

BlueHack es el primer Hackathon contra la trata de personas gracias a la Fundación Pasos Libres, Naciones Unidas e IBM.

La trata de personas es un delito y una grave violación a los derechos humanos que consiste en el control y explotación de las personas por medio de la fuerza, el fraude o el engaño, con el propósito de tener una ganancia económica o de cualquier otro orden material.

Bluehack Pasos Libres - IBM
Bluehack Pasos Libres – IBM

La Fundación Pasos Libres, el Programa de Acción Global para combatir la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes GLO.ACT de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y Delito – UNODC y financiado por la Unión Europeae IBM unen esfuerzos para promover la “BlueHack Pasos Libres contra la Trata de Personas”, la primera hackathon en Colombia que busca resolver retos en materia de prevención, investigación, identificación y asistencia a víctimas del delito de trata de personas.

Datos sobre la trata de persona

Según cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, a nivel global el 71% de las víctimas de trata de personas identificadas son mujeres y niñas. De ese porcentaje, el 51% de los casos son cometidos sobre mujeres mayores de 18 años y el 20% sobre niñas. Entre 2004 y 2014, el número de hombres mayores de 18 años identificados en el mundo como víctimas de la trata de personas se incrementó del 13% al 21%.

Contenidorelaciondo

Los equipos de TECNO disponibles en Claro

23/03/2023

En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenible

17/03/2023

La conectividad hecha beneficio

17/03/2023

Chat-GPT 4 la IA más avanzada de OpenAI, conoce todas las novedades y funciones nuevas

14/03/2023

En Colombia, según cifras de la Fiscalía General de la Nación, entre 2016 y 2018 se han abierto 488 investigaciones por el delito de trata de personas. Así mismo, de los 98 casos registrados por el Ministerio del Interior en 2017, 87 fueron sobre mujeres y 11 sobre hombres. 69 de estos casos fueron con fines de explotación sexual, 12 con fines de trabajo forzado, 2 casos de mendicidad ajena, 1 de matrimonio servil, 1 en servidumbre y 13 casos en otras finalidades.

BlueHack – Pasos Libres, Oficina de las Naciones Unidas e IBM Colombia

La hackathon que se llevará a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre en el Hotel 101 Park House en Bogotá D.C.Se trata proporcionará un espacio de trabajo colaborativo e interdisciplinario, en donde los participantes interesados en los derechos humanos y en el desarrollo de soluciones con base tecnológica se encontrarán durante 32 horas consecutivas para construir herramientas tecnológicas innovadoras y tangibles que contribuyan a resolver los retos propuestos.

Los participantes utilizarán IBM Cloud como la plataforma principal para desarrollar aplicaciones y recibirán mentorías en trata en personas de la Fundación Pasos Libres y UNODC en torno a tres áreas principales:

  • ¿Cómo fortalecer la coordinación entre autoridades de gobierno y la industria de transporte de pasajeros para activar y gestionar alertas sobre viajeros y migrantes en riesgo de ser víctimas del delito de trata de personas?
  • ¿Cómo incrementar la rapidez y precisión del proceso de identificación y rastreo de víctimas de trata de personas en material con contenido de explotación sexual?
  • ¿Cómo evitar la distribución y consumo de material con contenido de explotación sexual en Internet?

“Nuestro propósito es habilitar lo mejor de la tecnología IBM, como Inteligencia Artificial, Cloud y Blockchain, entre otras, para que desarrolladores y equipos multidisciplinarios se reúnan y piensen de manera innovadora para combinar aplicaciones reales con la resolución de problemas sociales”, asegura Jesús Tabares, Gerente del Programa de Ciudadanía Corporativa Zona Andina de IBM.

Por su parte, el Cofundador y Director de la Fundación Pasos Libres, Sebastián Arévalo Sánchez, señala: “En nuestro objetivo de reinventar la forma de luchar contra la trata de personas, la BlueHack Pasos Libres es un increíble paso en la dirección correcta, no solo porque desarrollaremos herramientas tecnológicas innovadoras sino porque los jóvenes serán los protagonistas”.

Finalmente, Carlos Pérez,Oficial Nacional del Proyecto GLO.ACT de UNODC, destaca que es “una oportunidad de unir esfuerzos entre el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil para entregar al país una respuesta tecnológica para combatir la trata de personas como una de las manifestaciones del crimen organizado”.

Al culminar el evento, cada equipo contará con una única oportunidad para convencer al jurado de la hackathon de que su propuesta es innovadora, factible, funcional y escalable. El equipo que resulte ganador será acreedor de un contrato para desarrollar su propuesta. Así mismo, los startups que se conformen durante la BlueHack Pasos Libres tendrán la posibilidad de formar parte del Programa de Emprendedores de IBM.

BlueHack

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de agosto de 2018.

Inscripción: www.ibm.com/events/co/es/bluehacktrata

Tags: bluehackhackathonibmibm colombiapsasos libresunion europea
Diego Cambiaso

Diego Cambiaso

Comunicador Social, Desarrollador de Software y UX Designer Blogger desde el 2006, creador de Pixelco Tech News. Viajero y fotógrafo. Entusiasta del diseño, apasionado por la tecnología y el social media. EN-ES-IT

Contenido Relacionado

Noticias

Los equipos de TECNO disponibles en Claro

23/03/2023
Noticias

En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenible

17/03/2023
Noticias

La conectividad hecha beneficio

17/03/2023
Cargar más

Pixelco Tech

Pixelcoes sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco Tech News - Internet & Tecnología - Por Diego Cambiaso.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies Política de privacidad.
 

Cargando comentarios...