• Publicidad
  • Contacto
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Video
  • Tecnología
    • Audio & Video
    • LifeStyle
    • Transformación Digital
  • Ciencia
    • Ciencia Ficción
  • Fotografía
  • Internet
    • Desarrollo/programación
    • Diseño
Sin resultados
Ver todos los resultados
Pixelco Tech
Sin resultados
Ver todos los resultados

4 Tips de Oracle para iniciarte en el mundo de la programación

Agencias por Agencias
12/04/2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en TumblrCompartir en Telegram

Tanto en Colombia como en el mundo, las empresas, las instituciones estatales y la sociedad misma se están transformando con tecnologías emergentes e innovadoras que requieren nuevas capacidades y conocimientos. Es decir, se necesitan programadores con habilidades de la Cuarta Revolución Industrial. De hecho, según un reciente informe elaborado por el Viceministerio de Economía Digital, los desarrolladores de software son los más buscados por las empresas en Colombia.  

Por eso #MisiónTic2022, programa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se ha puesto el reto de formar a 100 mil desarrolladores en alianza con empresas líderes en tecnología. Esto porque en la actualidad existen importantes lenguajes de programación, cada uno con características y aplicaciones distintas, que son la base para crear las soluciones y las nuevas plataformas de servicios para la realidad 4.0 y la futura.  

Por esta razón, y como parte del compromiso con el país, Oracle, en el marco del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, comparte importantes tips que deben tener en cuenta los futuros programadores en Colombia: 

1.    Piensa en qué quieres aplicar tus habilidades 

Como un primer paso se debe tener claro qué es lo que se quiere desarrollar (aplicaciones, animaciones, videojuegos, etc). Cada lenguaje tiene sus fortalezas y cada sector tiene distintas necesidades técnicas que requerirán habilidades de programación que se adapten a sus particularidades. 

En este sentido, es recomendable utilizar un lenguaje de programación versátil y que tenga diversas funcionalidades, como JAVA. Muchas de las aplicaciones más conocidas -Twitter, WhatsApp y Netflix- han sido desarrolladas en este lenguaje de programación (sobre el que está construido Android, el sistema operativo más utilizado en el mundo). 

2.    Averigua qué tan utilizados son los lenguajes por otros desarrolladores 

Entrar al mundo de la programación es también entrar a una comunidad global de desarrolladores que constantemente está co-creando y compartiendo conocimientos. Es importante considerar qué lenguajes utilizan para saber con quiénes podrás colaborar y de quiénes podrás aprender. 

Dentro de los lenguajes más populares sobresale JAVA como el más utilizado, no sólo en Colombia sino en el mundo. Esto quiere decir que la comunidad de desarrolladores en JAVA es la más amplia y con mayor alcance. 

3.    Investiga qué busca el mercado 

Hoy en día, las empresas buscan desarrolladores por razones distintas, de acuerdo al corazón del negocio o a los servicios que tengan proyectados. Es por esto que se harán indispensables las habilidades que desarrollen en las plataformas o lenguajes de programación.  Una consideración importante al momento de escoger un lenguaje es qué tan demandado está en el mercado y qué oportunidades brinda. 

Según encuestas realizadas por el MIN TIC en 2021, el lenguaje de programación que más buscan las empresas en Colombia es JAVA. Gracias a su aplicabilidad, la mayoría de los desarrollos empresariales lo utilizan. Por esta razón, los programadores que lo manejen cuentan con una ventaja competitiva en el mercado laboral.  

4.    Proyecta tu crecimiento a futuro 

Como el primer amor, el primer lenguaje de programación será base y punto de partida en el desempeño como desarrollador. También brindará habilidades transferibles a otras esferas de la vida. Así pues, es importante que escoger un lenguaje que brinde las herramientas necesarias para el camino profesional y personal que quiera seguir. 

Un lenguaje como JAVA, que es para programación de alto nivel, brinda bases completas para la programación. Adicionalmente, por su estructura, desarrolla el pensamiento computacional, crítico y lógico. 

Hoy hay múltiples oportunidades y recursos para aprender lenguajes de programación como, por ejemplo, JAVA. De hecho, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con la alianza de Oracle y otras importantes empresas de tecnología, fortalece #MisiónTIC2022, una iniciativa para formar a 100.000 colombianos como programadores.  

Según Fabiano Matos, Gerente de Oracle para Colombia y Ecuador, “en esta oportunidad Oracle ofrece un currículo completoen JAVA que, por medio del diseño de aplicaciones, videojuegos y animaciones, enseñará a los estudiantes las bases de la programación y brindará habilidades de resolución de problemas, colaboración y pensamiento crítico, para que nuestra gente vaya más allá de consumir tecnología: debemos ir a crearla. Estamos comprometidos en eso”.  

+Info: misiontic2022.gov.co/portal

Tags: developersminticoracle
Agencias

Agencias

Pixelco Tech es sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales de la industria TI. Contenido suministrado por agencias.

Siguiente
Juan Pablo Consuegra llega a Google para liderar las operaciones de Google Cloud en Colombia

Juan Pablo Consuegra llega a Google para liderar las operaciones de Google Cloud en Colombia

Tech

Diego Cambiaso

VideosReviews - Tutoriales
4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

Diego Cambiaso
26/05/2023
Lenovo ThinkPhone conoce todos los detalles, características y conectividad

Lenovo ThinkPhone conoce todos los detalles, características y conectividad

Diego Cambiaso
15/05/2023
SMARTFILMS 2023 participa de la novena edición de este festival de cine realizado con smartphones

SMARTFILMS 2023 participa de la novena edición de este festival de cine realizado con smartphones

Diego Cambiaso
13/04/2023
Motorola celebra el 50º aniversario de la primera llamada comercial desde un teléfono móvil

Motorola celebra el 50º aniversario de la primera llamada comercial desde un teléfono móvil

Diego Cambiaso
03/04/2023
4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

4+2 Herramientas profesionales de inteligencia artificial para la generación de imágenes

26/05/2023
Se abren registros de Solve For Tomorrow 2023, el programa que incentiva a los jóvenes a proponer ideas para mejorar su comunidad

Se abren registros de Solve For Tomorrow 2023, el programa que incentiva a los jóvenes a proponer ideas para mejorar su comunidad

25/05/2023
Estos son los nuevos TVs Neo QLED 2023 y barras de sonido

Estos son los nuevos TVs Neo QLED 2023 y barras de sonido

24/05/2023
Pixelco Tech

Pixelco Tech

Pixelco es sitio de noticias de tecnología, diseño y desarrollo web e Internet escrito por profesionales.

Objetivo de Pixelco

Informar, promocionar, proporcionar recursos y ayuda sobre el diseño y desarrollo web, estándares, Internet y tecnología.

Buscar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Contacto
  • Publicidad
  • Sobre Pixelco
  • Política de Privacidad

© 2023 Pixelco por Diego Cambiaso.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Sobre Pixelco
  • Internet
    • Recursos
    • Diseño
    • Desarrollo/programación
  • Tecnología
  • Noticias
  • Fotografía

© 2023 Pixelco por Diego Cambiaso.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist