Icono del sitio Pixelco Tech

La inteligencia artificial se posiciona como protagonista en la lucha contra las ciberamenazas en Colombia

Imagen abstracta generada con Adobe Firefly para ilustrar este artículo
Andrés Mendoza, director tecnico LATAM y Sur de Europa (Foto: Pixelco)

Puntos destacados: El estado de la ciberseguridad en Colombia 2024:

Metodología de la encuesta

Panorama en transición: desafíos y oportunidades en la ciberseguridad en Colombia

El panorama de la ciberseguridad en Colombia se encuentra en un punto de inflexión, con las empresas enfrentando un aumento en las violaciones de seguridad y reconociendo el papel fundamental que desempeña la inteligencia artificial tanto en los ciberataques como en la defensa contra ellos. Si bien la adopción de la inteligencia artificial en las soluciones de seguridad está ganando terreno, persisten inquietudes sobre su supervisión y fiabilidad.

Además, el factor humano sigue siendo crucial, ya que los accidentes de los empleados representan la principal causa de los ataques. Esto resalta la necesidad de una capacitación adecuada y estrategias para abordar el estrés y la escasez de miembros experimentados en los equipos de ciberseguridad.

En cuanto al cumplimiento regulatorio, el seguro cibernético está impulsando a las empresas colombianas a cumplir con las regulaciones de protección de datos, lo que demuestra la importancia de adoptar medidas de seguridad sólidas para proteger la información confidencial.

Es así que el panorama de la ciberseguridad en Colombia se encuentra en un estado de transición, con la inteligencia artificial desempeñando un papel cada vez más importante, pero también con desafíos persistentes relacionados con el factor humano y el cumplimiento regulatorio. Abordar estos desafíos de manera integral será clave para fortalecer la postura de ciberseguridad del país en los próximos años.

Salir de la versión móvil