Icono del sitio Pixelco Tech

Qué es la lógica difusa y cómo funciona


La lógica difusa es una rama de la inteligencia artificial que permite a las computadoras analizar información del mundo real en una escala entre lo falso y lo verdadero. Esto se hace mediante la creación de reglas que se basan en el lenguaje natural, lo que permite a las computadoras tomar decisiones que son más cercanas a las que tomaría un humano.

Foto: Pixabay/Pexels

La lógica difusa fue desarrollada por el matemático y científico informático Lotfi Zadeh en la década de 1960. Zadeh se dio cuenta de que la lógica tradicional, que se basa en el concepto de verdad o falsedad, no era adecuada para modelar el mundo real, que está lleno de conceptos vagos y ambiguos.

Por ejemplo, la temperatura de un día puede ser “caliente”, “tibio” o “frío”. La lógica tradicional no puede representar estos conceptos de manera precisa, ya que solo puede asignar un valor de verdad o falsedad a cada uno de ellos.

La lógica difusa, por otro lado, puede representar estos conceptos de manera más precisa. Esto se debe a que la lógica difusa permite que los valores de verdad sean números reales entre 0 y 1. Por lo tanto, la temperatura de un día puede ser representada como 0.7 “caliente”, 0.2 “tibio” y 0.1 “frío”.

Esto permite a las computadoras tomar decisiones que son más cercanas a las que tomaría un humano. Por ejemplo, una computadora que utilice lógica difusa para controlar el aire acondicionado podría decidir encender el aire acondicionado si la temperatura es “caliente”.

La lógica difusa se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

La lógica difusa es una herramienta poderosa que permite a las computadoras tomar decisiones que son más cercanas a las que tomaría un humano. Esto la convierte en una tecnología valiosa para una amplia gama de aplicaciones.

Aquí hay algunos ejemplos de cómo se utiliza la lógica difusa en la vida real:

La lógica difusa es una tecnología poderosa que tiene el potencial de mejorar muchos aspectos de nuestras vidas.

Salir de la versión móvil