Icono del sitio Pixelco Tech

Mutualser mejora su sistema de datos para mejorar la salud de los colombianos

En un mundo donde las soluciones basadas en la nube están constantemente cambiando la forma en que vivimos, es justo afirmar que el futuro de la salud es digital. En Bogotá, el 5 de mayo de 2023, Mutualser, una EPS comprometida con el cuidado de sus usuarios y la promoción de hábitos de vida saludables, ha diseñado una estrategia de transformación digital para cumplir su promesa como aseguradora de salud.

Germán Borromei (izquierda), gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador. Holman Cárdenas (derecha), gerente de TI de Mutualser. (Foto Pixelco)

Atendiendo a cerca de 2 millones y medio de colombianos, la mayoría de ellos pertenecientes a la población más vulnerable, Mutualser se ha convertido en líder en la costa caribeña de Colombia, con presencia en 117 municipios de 6 departamentos diferentes. Reconociendo la importancia de la digitalización en el futuro de la salud, Mutualser busca brindar mayor comodidad a los profesionales de la salud, bienestar a las comunidades y una atención de calidad a los pacientes.

La pandemia del COVID-19 ha acelerado la implementación de tecnologías en el sector de la salud. Desde avances en biotecnología hasta la adopción de aplicaciones móviles de rastreo y servicios de comunicación virtual, los sistemas de atención médica se han adaptado rápidamente. En este sentido, Mutualser ha priorizado la introducción de nuevas tecnologías que agilicen los procesos y reduzcan los trámites, la dispensación de medicamentos, la solicitud de citas y la atención a los usuarios.

Para lograr esto, Mutualser ha migrado su operación a la nube utilizando Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Esta transición ha mejorado la disponibilidad de los servicios tecnológicos, incrementado la agilidad en la entrega y despliegue de soluciones, y ha escalado su capacidad para satisfacer las necesidades de todos los afiliados. Gracias a la tecnología de la nube, la organización ha mejorado la experiencia de los pacientes y la colaboración con la red de proveedores de servicios, ofreciendo una atención más eficiente y oportuna.

Holman Cárdenas, Gerente de TI de Mutualser, destaca los beneficios de esta transformación: “Ahora podemos acceder a información en cuestión de minutos, lo que antes nos llevaba días. Esto nos permite avanzar hacia el análisis predictivo para comprender mejor las tendencias de salud y otros indicadores, identificar y tratar de manera más efectiva las patologías y problemas de nuestros afiliados, incluso antes de que se manifiesten“.

En la actualidad, el sector de la salud se mueve a un ritmo acelerado y las instituciones deben tener la capacidad tecnológica para mantenerse al día. Mutualser está trabajando en la implementación de tecnologías avanzadas de aprendizaje automático para acelerar el acceso a análisis de datos, respaldando modelos más predictivos tanto en la gestión de riesgos médicos como financieros.

Cárdenas resalta: “Hemos avanzado mucho y estamos emocionados de seguir enfocados en nuevas formas de mejorar la salud de los ciudadanos y la población en general. Nuestra colaboración con Oracle nos posiciona como líderes en atención médica en Colombia. Y lo más importante, hemos logrado un impacto positivo en la calidad de vida de nuestra población“.

Salir de la versión móvil