Icono del sitio Pixelco Tech

Cinco tendencias de la Inteligencia Artificial que impactarán en 2023

El impacto de las nuevas tecnologías en la vida personal y en el ecosistema empresarial es cada vez mayor debido a las ventajas que ofrecen en términos de eficacia y eficiencia. Se predice que esta industria será responsable de crear el 9% de todos los empleos nuevos para 2025. En cuanto al mercado, más del 40% de los consumidores cree que la inteligencia artificial mejora sus vidas de alguna manera, según datos publicados por Zyro, plataforma digital de Inteligencia Artificial.

En el caso puntual de Colombia, según estadísticas publicadas por IBM, el 20% de las empresas en el país reporta usar herramientas de Inteligencia Artificial en sus operaciones comerciales; y según el IBM Global AI Adoption Index 2022, América Latina cuenta con una adopción del 29% en Inteligencia Artificial, y una exploración del 43%, siendo la segunda región más acelerada, después de China.

Más del 40 % de los consumidores a nivel global cree que la inteligencia artificial mejora sus vidas de alguna manera, según Zyro.

Según HubSpot, la plataforma líder en CRM para empresas en crecimiento, hay cinco tipos de IA que resultarán fundamentales, tanto en importancia como en desarrollo, este año:

En su compromiso con el progreso y la evolución de los servicios que ofrece a sus clientes, HubSpot añade a su catálogo dos nuevas herramientas basadas en IA: un asistente de contenido, nacido de la colaboración con OpenAI —líder en sistemas de IA— y ChatSpot.ai.

Andy Pitrevicepresidente ejecutivo de producto en HubSpot, afirma: “Actualmente, estamos viendo un cambio notable en la forma como trabaja la gente, y nuestro objetivo en HubSpot es ayudar a las empresas a establecer relaciones más estrechas con sus clientes. Los avances en IA podrían cambiar el uso y la manera en que la gente interactúa con el software.”

Según IBM, en Colombia, el 47% de las empresas dice estar estudiando el uso de Inteligencia Artificial, y el 57% de los profesionales de TI manifiesta estar explorando herramientas de este tipo

Ambos servicios ayudan a profesionales del marketing, las ventas y el servicio al cliente a ser más eficientes. El asistente de contenido está disponible en una versión beta restringida que permite crear y compartir textos de calidad en cuestión de minutos. Entre sus funciones destacan la sugerencia de títulos, redacción de textos y la optimización de flujos de trabajo. Por otro lado, ChatSpot.ai puede utilizarse en su versión alfa pública en inglés y proporciona al usuario un refuerzo en tareas vinculadas a la experiencia del usuario en el chat como agregar contactos al CRM de HubSpot, crear informes y correos electrónicos personalizados.

Se predice que la Inteligencia Artificial será responsable de crear el 9% de todos los empleos nuevos para 2025, de acuerdo con la plataforma Zyro.

En esta página podrás inscribirte para probar la versión beta del asistente de contenido o la versión alfa de ChatSpot.ai.

Salir de la versión móvil