Icono del sitio Pixelco Tech

Sonos Beam ofrece un sonido impactante – Conoce los detalles, ficha técnica y experiencia de uso de esta barra de sonido

Roam, Sub Mini y Ray, son algunos de los equipos de Sonos que he tenido oportunidad de probar y usar por algún tiempo con muy buenos resultados. Ahora le toca el turno a la barra de sonido Sonos Beam, con la que los invito a descubrir si se repite la buena experiencia con dicha marca, ¿me acompañan?

Sonos Beam (foto Pixelco)

Si estás pensando en montar un centro de entretenimiento, una combinación de varios parlantes puede resultar abrumadora, sobre todo por la cantidad de cables y de parlantes a distribuir en la habitación. Otro aspecto es que estos no son usados continuamente, ya que ver las noticias con este tipo de sonido, no suele ser algo agradable. Por eso una solución muy buena, que hasta ahora que conocí la marca Sonos, nunca antes se me habría ocurrido recomendar, es una barra de sonido. Es lo mejor entre los dos mundos, calidad y practicidad.

Sonos Beam

La Sonos Beam de segunda generación ofrece un sonido potente y de alta calidad, con bajos profundos y agudos claros, que convierten al televisor en un verdadero centro de entretenimiento. Además, es compacta, y el diseño es ideal para combinar con la decoración del lugar.

La principal función de este equipo es reproducir sonido, y esto lo hace muy bien, Además, ofrece buenas opciones de conectividad y los servicios de las principales plataformas de streaming están todos disponibles.

Primeras impresiones

Lo primero que me gustó mucho, es al momento de desempacar el equipo, es que viví toda una experiencia. El empaque es ecológico, un manual muy escueto con las instrucciones básicas para configurarla, todo es muy amigable con el medio ambiente. Los únicos plásticos, además del equipo en sí, son las bolsas de los cables.

Sonos Beam- Adaptador óptico, manuales (foto Pixelco)

Posee un botón dedicado para el emparejamiento y por medio de la app de Sonos, es bastante sencillo de configurar todo el sistema, incluido los servicios. No les voy a mentir, no es todo lo fácil que uno desearía, pero sí mucho más fácil que en equipos similares que he tenido la oportunidad de probar.

Sonos Beam – panel touc + micrófono (foto Pixelco)

La Beam es compacta, fácil de manipular, es liviana y agradable al tacto con la mano. En mi caso me prestaron la de color blanca, que se ve muy sobria. En la parte superior tiene los controles touch y el micrófono para usarla con los asistentes de voz.

Principales características

Beam cuenta con Dolby Atmos, que junto a la calidad de los componentes y el desarrollo cuidado del producto, contribuyen a la excelente calidad de sonido que ofrece.

Se conecta por medio de Wi-Fi o por cable Ethernet y se le puede conectar un subwoofer inalámbrico.

Es compatible con muchos y variados servicios de streaming; además de los asistentes de Google y de Apple, tiene uno propio de Sonos, que no requiere internet para funcionar, lo que además es un plus en cuestión privacidad.

Sonos Beam – conectividad + botón de emparejamiento (foto Pixelco)

Si quieres ahorrarte algunos cables, puede utilizar la entrada HDMI eARC. Ahora si quieres calidad, con el adaptador (incluido), la entrada HDMI eARC se transforma en óptica.

La app de Sonos es un verdadero centro de control que, además de la configuración, permite acceder a una extensa galería de servicios, incluidos los propios del fabricante.

Sonos Beam – Ficha técnica

Pros

Cons

Sonos Beam + Sub Mini – Todo puede ser aún mejor

La Sonos Beam suena bien, pero esto todavía puede ser aún mejor. Es que cuando le conecté el subwoofer inalámbrico, del que les hablé hace muy poco, el Sub Mini, la experiencia es aún mucho mejor. Ahora sí es un verdadero centro de entrenamiento, con sonidos grabes aún más potentes que no distorsionan.

Sonos Beam y Sonos Sub Mini

Conclusiones

Con las barras de sonido Sonos, me convertí en un fan de este tipo de parlantes. En particular, la Beam me gusta por la claridad del sonido, en especial los bajos y la espacialidad que crea, que hace que me olvide que es una barra y que suena como si fueran varios parlantes distribuidos.

Sonos Beam

No es un equipo perfecto, pero su principal función la de producir sonidos, en la práctica la ejecuta con excelencia. De todos los productos Sonos que probé, es el que más me gustó, porque también, tuve la oportunidad de probarlo junto al Sub Mini que crean una experiencia potente, apta para los exigentes. Todavía no la devolví, pero les puedo asegurar, que la voy a echar de menos. ¿Cómo les pareció?

Salir de la versión móvil