Icono del sitio Pixelco Tech

Experiencia de uso de la familia Moto One Fusion [Video]

Probamos la familia Moto One Fusion de Motorola y aquí te contamos los detalles técnicos y mi opinión personal, basada en haberlos usados por unas semanas.

Moto One Fusion Plus

El One Fusion Plus tiene un procesador Qualcomm Snapdragon 730, con 4GB y 128GB almacenamiento interno.

La pantalla es IPS/LCD de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+ (2.340 x 1.080 píxeles), compatible con HDR10 y en formato 19:9.No solo es de buena calidad, sino que al no tener notch, no se pierde ningún píxel, ya que la cámara frontal con sistema retráctil.

Cámara trasera de cuatro lentes: 64 MP + 8 MP + 5 MP + 2 MP (sensor de profundidad).

En cuanto al diseño es tradicional, sólido y pensado en la gente joven. Viene con protector de silicona.

Incorpora un botón dedicado para Google Assistant, esto hace que no sea necesario tener el móvil desbloqueado, al presionarlo estando suspendido, Assistant se mostrará y estará listo para usarlo.

Moto One Fusion Plus
Moto One Fusion Plus

Lo bueno

Lo no tan bueno

Moto One Fusion

El One Fusion tiene procesador Qualcomm Snapdragon 710 de 10 nm, con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno.

La pantalla es HD+ de 6.5 pulgadas con un notch tipo gota que aloja la cámara selfie de 8MP.

En la parte trasera, el Motorola One Fusion tiene una configuración de cámara cuádruple con un sensor principal de 48MP y también con una batería de 5,000 mAh.

Moto One Fusion Plus
Moto One Fusion

Lo bueno

Lo no tan bueno

Conclusiones

La familia Moto One Fusion son equipos a un precio atractivo y que destacan por su buena duración de la batería, que dependiendo del uso, duran alrededor de dos días y sus cámaras, que son muy completas. Ambos equipos tienen la misma configuración de cámaras, excepto que en el caso de One Fusion, son de menor resolución.

+Info: motorola.com.co/motorola-one-fusion

Salir de la versión móvil