Intel es esa multinacional tecnológica, que está presente en casi todo el equipo de cómputo moderno, ya que son los responsables de los procesadores que utilizan la mayoría de los computadores.

El 18 de Julio cumplieron 50 años. La compañía fue fundada por Robert Noyce y Gordon Moore con el propósito de ponderar lo que podría ser posible. Imaginar, cuestionar y hacer maravillas en la búsqueda de un mejor futuro.
Noyce: “No te dejes abrumar por la historia, sal y haz algo maravilloso”.
La historia de Intel
El siguiente video, cuenta la historia de Intel (en inglés).
La historia de Intel
Creación
Fue creada el 18 de julio de 1968, Robert Noyce y Gordon Moore: “No te dejes abrumar por la historia, sal y haz algo maravilloso”.
La Ley de Moore
En 1965 fue cuando Gordon Moore articuló la “Ley de Moore“, que dice que la cantidad y las posibles aplicaciones de componentes que podía encajar en un microchip de última generación se duplicaría aproximadamente cada año durante los próximos 10 años.
En un principio que se conocería como la Ley de Moore: “Los circuitos integrados conducirán a maravillas como las computadoras para el hogar [,]… los controles automáticos para automóviles y los dispositivos portátiles de comunicaciones personales”.
El primer producto de Intel: el 3101
En abril de 1969, Intel presentó su primer producto: la memoria de acceso aleatorio estática 3101. Al principio, la compañía se dedicó por completo a la investigación y el desarrollo, con el objetivo de aprovechar al máximo su nuevo comienzo y desarrollar nuevas tecnologías en lugar de simplemente replicar las antiguas.
El primer procesador de un solo chip: el 8080
El trabajo en el 8080, el primer microprocesador de un solo chip, comenzó en 1972 en gran parte debido a la perseverancia de Federico Faggin. Faggin dirigió el desarrollo de Intel del primer microprocesador del mundo, el 4004 de 4 bits lanzado en 1971 y el primer procesador de 8 bits, el 8008, en 1972.
Memoria de solo Lectura Programable Formateable
Uno de los inventos más importantes de los tiempos modernos tuvo su origen en un problema de control de calidad. En el otoño de 1969, Intel estaba teniendo problemas de confiabilidad con su memoria estática aleatoria de solo acceso 1101(SRAM por sus siglas en inglés), el primer chip producido en masa que usaba tecnología de semiconductores de óxido de metal. Dov Frohman, investigó a fondo y sus hallazgos lo llevarían a inventar la Memoria de solo Lectura Programable Formateable (EPROM por sus siglas en inglés).
Frohman debutó con su prototipo de EPROM en febrero de 1971 en la Conferencia de Circuitos de Estado Sólido en Filadelfia. Gordon Moore recordó la demostración: “Dov proyectó una película que mostraba el patrón de bits en las celdas de memoria EPROM. A medida que las células se exponen a la luz ultravioleta, los bits se agotan uno a uno hasta que todo lo que queda es el logotipo de Intel. … Los bits cayeron, y cuando el último desapareció, toda la audiencia rompió en aplausos. El papel de Dov fue votado como el mejor en la conferencia”.
Todo en uno: la familia MCS-48
En 1974, el potencial combinado del microprocesador y la memoria de solo lectura programable borrable, ambos introducidos en 1971, comenzaba a revelarse, pero los dos productos tenían que comprarse e instalarse por separado.
Eso los hizo útiles para aplicaciones personalizables, pero demasiado caros y engorrosos para su uso en los innumerables dispositivos que existen en la vida moderna.
Los microcontroladores eran sistemas embebidos de un solo paquete diseñados para realizar las mismas funciones de control en tiempo real una y otra vez: podían ser producidos e implementados a gran escala. En otras palabras, los microcontroladores podrían equilibrar el costo y la usabilidad para crear un mundo respaldado por sistemas semiconductores integrados. Al comprender este potencial, Intel en 1974 se comprometió a desarrollar su primer sistema de microcontrol, la serie MCS-48.
El 8086 y la Operación Crush
Decidida a ser la primera compañía en llevar un procesador de 16 bits al mercado, Intel llevó el 8086 del diseño al envío, en aproximadamente 18 meses.
El 8086 fue el primer procesador de 16 bits y utilizó una arquitectura pionera que brindaba nuevos niveles de rendimiento y flexibilidad. Igualmente importante, Intel se acercó al procesador como parte de un sistema más grande: el 8086 salió con un conjunto sin precedentes de productos de apoyo y herramientas de desarrollo, para ayudar a las personas a usarlo y fue diseñado para ser el primero de una serie de chips compatibles con versiones anteriores.
Una historia de innovación de las computadoras personales
Desde que Morris Tanenbaum inauguró la Era de Silicio con la fabricación del primer transistor de silicio en los Bell Labs en el año de 1954, la computadora personal ha sido sometida a una evolución transformadora. Desde la icónica Intel 4004 hasta la revolucionaria Ultrabook y las 2 en 1, Intel ha estado en el centro de la innovación de computadoras personales a lo largo de sus 50 años de historia, y mediante la colaboración continua con el ecosistema tecnológico, Intel continuará redefiniendo la experiencia de computadoras personales.
Más contenido sobre Intel
+Info Pixelco Tech: Intel